La Fundación ”la Caixa” impulsa 3 proyectos con cerca de 80.000 euros para la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social en Jaén


La Fundación ”la Caixa” ha asignado un importe de 78.470 euros a 3 proyectos para la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social en Jaén. En total, en todo el territorio español, se destinarán 2,6 millones de euros a 99 proyectos para la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social, que beneficiarán en conjunto a más de 20.500 personas en todo el territorio español, y que cuentan con 540 profesionales y 3.162 voluntarios involucrados.

Foto Convocatoria Pobreza y Exclusión 2 Fundación la Caixa.jpg

La convocatoria “Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social”, la segunda resuelta del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2021, tiene como finalidad contribuir a romper el círculo de la pobreza infantil e impulsar proyectos que faciliten el desarrollo integral y el proceso de inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad, potenciando sus capacidades y favoreciendo la igualdad de oportunidades. 

En este sentido se han escogido, principalmente, proyectos enfocados en acciones de soporte socioeducacional formal, no formal y de competencias personales y familiares (un 42,4% del total de las iniciativas seleccionadas); así como de atención psicológica, emocional y de empoderamiento personal junto con atención social básica (31,3% de los proyectos).

Los criterios de valoración y selección de proyectos han girado en torno a la capacidad de la entidad, viabilidad y planificación del proyecto, además de la alineación del proyecto, sus objetivos y acciones con las líneas prioritarias de la convocatoria además del impacto esperado en las personas destinatarias.

La finalidad de este ámbito, dentro del que se han seleccionado en total 51 proyectos, es promover iniciativas que contribuyan a romper el círculo de la pobreza, empoderando a la infancia y a la adolescencia; potenciando a la familia como eje de la acción socioeducativa; y enfatizando, en esta ocasión, en los problemas derivados de la crisis económica y social sin precedentes de la pandemia del Covid-19.

Las líneas prioritarias de actuación de las iniciativas escogidas han sido la atención social básica (acceso a bienes y servicios como la alimentación, la higiene o las becas comedor); las acciones de apoyo socioeducativo formal (refuerzo escolar, acompañamiento familiar, parentalidad positiva, etc.); acciones de apoyo socioeducativo no formal (ocio y tiempo libre o proyectos de transición a la vida adulta); y atención psicoterapéutica y emocional.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.