La Fundación ”la Caixa” acompaña en el inicio de curso a cerca de 100 niños de Jaén en situación vulnerable


La Fundación ”la Caixa” acompaña en la vuelta al cole a más de 12.600 niños, niñas y adolescentes de más de 7.500 familias en situación de vulnerabilidad en Andalucía. En Jaén, la entidad acompaña a cerca de 100 niños, niñas y adolescentes de más de 50 familias. Con el fin de apoyarles en su proceso de aprendizaje y en la creación de su camino hacia un futuro mejor, el programa CaixaProinfancia, con 17 años de), el gasto para la vuelta al colegio puede suponer más de 500 euros de media por alumno. Para ayudar a aligerar este gasto a las familias en situación de vulnerabilidad, la Fundación ”la Caixa” entrega, como cada año, kits de material educativo a todos los niños y niñas y adolescentes en edad escolar (de 3 a 18 años) que forman parte del programa CaixaProinfancia, que atiende a más de 65.000 niños, niñas y adolescentes de 40.000 familias en situación de vulnerabilidad de toda España.

Los kits de material escolar se entregan a través de 450 entidades CRÉDITO FLC Víctor Molino.jpg

Según los últimos cálculos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el gasto para la vuelta al colegio puede suponer más de 500 euros de media por alumno. Para ayudar a aligerar este gasto a las familias en situación de vulnerabilidad, la Fundación ”la Caixa” entrega, como cada año, kits de material educativo a todos los niños y niñas y adolescentes en edad escolar (de 3 a 18 años) que forman parte del programa CaixaProinfancia, que atiende a más de 65.000 niños, niñas y adolescentes de 40.000 familias en situación de vulnerabilidad de toda España.

Se repartirán tres modalidades de kits escolares adaptados a cada ciclo educativo (infantil, primaria y secundaria). Los lotes están formados por una mochila y un contenido que, en función de la edad, incluye elementos como un estuche (con bolígrafo multicolor, lápiz, goma y sacapuntas), lápices de colores, rotuladores fluorescentes, una libreta A4, un juego de reglas, un compás, una calculadora científica y fundas archivador ecológicas.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha