La Fundación Internacional Baltasar Garzón convoca el concurso “Y tú ¿qué sabes de los Derechos Humanos?”


La Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar), en colaboración con la Diputación, el Ayuntamiento de Cazorla y la Junta de Andalucía convoca la séptima edición del concurso provincial “Y tú, ¿qué sabes de los Derechos Humanos?”, con el que se propone a los estudiantes jiennenses la elaboración de trabajos creativos en los que reflexionen sobre la situación actual de esta Declaración Universal. La iniciativa ha sido presentada por la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina; el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez; la jefa de servicio de Ordenación Educativa de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, Ana María Martínez; y María Real, responsable de Fibgar en Andalucía.

20200112 Presentación concurso Derechos Humanos (Fibgar) (2).JPG

En su intervención, Francisca Medina ha destacado el nivel de participación de las anteriores ediciones, “con más de un centenar centros y más de 600 obras”, datos que ponen de relieve “la consolidación de un concurso que posibilita la reflexión y el desarrollo del pensamiento crítico sobre la actual situación de los Derechos Humanos”. En esta línea, la vicepresidenta primera ha incidido especialmente sobre la situación de mujeres y niñas: “Es importante que los jóvenes descubran y sepan que las mujeres en muchos países no disfrutan ni siquiera de los derechos más básicos”.

El alumnado menor de 16 años, de cualquier nacionalidad y matriculado en centros públicos de la provincia de Jaén, podrá presentar un proyecto inédito y original en varias modalidades creativas para reflexionar sobre los derechos humanos. Los trabajos, que se admitirán hasta el 17 de abril, podrán tener formato de fotografía, cartel, relato corto o cortometraje. En estas propuestas, ofrecerán su visión de los Derechos Humanos, tanto en cuanto a su aplicación como a su ausencia, y el contenido tendrá como finalidad estimular a la población a conocer, comprender, difundir, apoyar, cultivar y contribuir al establecimiento de una cultura de respeto a estos derechos.

De entre las propuestas presentadas se seleccionarán las 40 mejores, cuyos autores participarán en unas jornadas con talleres participativos en el Aula de la Naturaleza de Cazorla, entre el 29 de junio y el 3 de julio de 2020. El alcalde de Cazorla ha destacado la implicación del Ayuntamiento de la localidad para que los ganadores disfruten de unas jornadas agradables “en unas semanas especialmente festivas, entre la Tragantía y el Bluescazorla”. Este concurso, que arrancó en la provincia de Jaén, se ha ampliado a más territorios, siendo en la actualidad convocada también en provincias como Córdoba, Cádiz o Castellón. En esta línea, el alcalde de Cazorla ha situado a la provincia “en el germen de un proyecto muy interesante”.

Por su parte, María Real, de Fibgar, ha detallado algunas de las actividades programadas dentro de estas jornadas, con talleres, encuentros con expertos o propuestas de carácter lúdico, con excursiones, senderismo o deporte en la naturaleza. Entre las novedades, ha destacado un taller de psicoteatro “para abordar la importancia de las diferencias”, y un taller de educación afectivo-sexual, para reflexionar sobre realidades como “el incremento de las agresiones sexuales”. A su vez, la responsable de Figbar en Andalucía ha hecho referencia a otros temas clave en esta programación como la sostenibilidad o la igualdad de género.

Tal y como ha explicado Ana María Martínez, desde la Delegación de Educación han elaborado una serie de unidades didácticas específicas dirigidas a los cursos a los que se destina este concurso (2º, 3º y 4º de la ESO y Formación Profesional Básica), con contenidos integrados dentro del programa que sirvan como motivación a la participación en esta convocatoria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.