La Fundación Fulgencio Meseguer apuesta por el impulso al emprendimiento en Jaén


La Fundación Fulgencio Meseguer se constituyó en 2020 como iniciativa personal del empresario jerezano afincado en Jaén, Fulgencio Meseguer, con un enfoque filantrópico y altruista, para apoyar al empresariado y al emprendimiento, tanto en creación como en formación y fortalecimiento de iniciativas.

FulgencioMeseguer.jpg

Fulgencio Meseguer Galán es natural de Jerez de la Frontera, aunque está afincado en Jaén desde hace más de 28 años. Padre de tres hijos, su trayectoria profesional siempre ha estado unida al mundo empresarial, dentro del sector de las nuevas tecnologías, dirigiendo iniciativas innovadoras como Software DELSOL. En el año 1999 esta empresa consiguió diferenciarse de la competencia, utilizando de forma prematura el modelo de negocio Freemium en la distribución de software. También fue responsable de la implantación de la jornada semanal de cuatro días laborables, siendo la primera empresa en España en hacerlo. En 2021, Software DELSOL fue reconocida como la mejor empresa para trabajar en España.

Después de su desinversión en Software DELSOL, y aunque sigue siendo presidente del Consejo de Administración de la empresa, Fulgencio Meseguer permanece unido al tejido económico de la provincia a través de su grupo de empresas, que lo componen más de una decena de sociedades con diferentes actividades.

Actualmente es además presidente de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Jaén PROA, compuesta por casi una treintena de miembros relevantes de la provincia.

El mensaje de los discursos estuvo marcado por las palabras del fundador, Fulgencio Meseguer, quien destacó su compromiso con la sociedad jienense y su intención de  que los proyectos obtengan la implicación del mayor número de entidades públicas y privadas.

En su intervención, el gerente de la fundación, Francisco López, destacó que la misión de la Fundación es contribuir al progreso socioeconómico de Andalucía impulsando la formación y el liderazgo de emprendedores, empresarios y profesionales. También defendió que ‘se puede mejorar el mundo desde nuestra tierra, desde Jaén’ y lo justificó enumerando ejemplos de iniciativas emprendedoras de la provincia que lo demuestran día a día. Por su parte, el director técnico, David Hervás, presentó las líneas de colaboración que quieren establecer con los diferentes actores relacionados con el emprendimiento y de su propósito de diseñar un ecosistema singular, tanto físico como digital, que hará posible la participación de la mayoría de las administraciones e instituciones implicadas.

Una vez finalizado el acto, los asistentes conocieron las nuevas instalaciones en las que se ubican las oficinas de presidencia, gerencia y dirección técnica, y que cuentan además con una sala de juntas y un aula de conferencias y formación.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Javier Lacarra y de la mano de Autos Auringis nos acercamos a las novedades y noticias más destacadas del mundo de las dos y cuatro ruedas

Arrancamos sección de Agustín Bravo en Más de Uno Sierra Sur, paseamos con él por los cementerios de España y hablamos de magia. Mago Torres estará en el Martínez Montañés el domingo, la gala la organiza Afaníes y hablamos con su presidenta.

El Ayuntamiento cede la recaudación a Diputación. La Junta recibe 9 ofertas de empresas para los sitemas del tanvía. El Tribunal Supremo rechaza el último recurso del ex alcalde de Linares, Juan Fernández, condenado por malversación. Huelga de médicos. El tráfico, el tiempo...