La Fundación Estrategias visita la Planta de Selección y Clasificación de Envases y Papel-Cartón de Ibros


La Planta de Selección y Clasificación de Envases y Papel-Cartón de Ibros, instalaciones gestionadas por la empresa mixta Resurja, ha celebrado una jornada de puertas abiertas en la que han participado los miembros del Grupo de Trabajo para la Economía Circular que impulsa la Fundación Estrategias, entidad coordinadora del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén. Se trata de una actividad organizada por Resurja y Diputación en el marco del programa “Yo elijo Jaén. 10 años del Día de la Provincia”.

20220727 Visita a Planta de Ibros - Grupo de trabajo para la Economía Circular.jpg

El Centro de Interpretación del Reciclaje y la Economía Circular, ubicado junto a esta planta de tratamiento, ha acogido un acto de bienvenida en el que ha intervenido el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo. Tras el visionado de un audiovisual sobre el proceso de construcción de la planta, se ha desarrollado una visita guiada por estas instalaciones,  donde los asistentes han podido conocer las distintas operaciones que se realizan en este centro inaugurado el pasado 15 de julio.

Esta planta cuenta con 4.000 metros cuadrados en los que se reciben los envases de plástico, briks y latas recogidos en los contenedores amarillos de toda la provincia y el papel-cartón de los contenedores azules. En este centro son separados por tipo de material y preparados para su posterior traslado a centros recicladores. La construcción de este centro ha contado con una inversión superior a los 5 millones de euros financiados por Resurja.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.