La Fundación del Olivar y Caja Rural de Jaén se alían para impulsar el conocimiento científico-técnico en Terra Oleum


La presidenta ejecutiva de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva y delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, y el presidente de Caja Rural de Jaén, Juan Núñez, han rubricado el convenio de colaboración por el que acuerdan difundir el conocimiento científico-técnico en materia de olivar y aceite de oliva en el marco del museo activo del aceite de oliva y la sostenibilidad, Terra Oleum.

Firma Convenio 02.jpg

Soledad Aranda ha detallado que la firma de este convenio supone “un paso fundamental para afianzar la colaboración entre instituciones que comparten una visión común: consolidar al aceite de oliva como un producto de referencia en los mercados internacionales y como motor de desarrollo para nuestra provincia. Igualmente, la delegada territorial ha reiterado el compromiso para “seguir trabajando en la formación y sensibilización de la sociedad para fortalecer el prestigio de nuestro oro líquido, especialmente en un momento donde la sostenibilidad y la innovación son claves para el futuro del sector”.

Ambas partes colaboran de forma activa en promover el conocimiento y los avances en la tecnología aplicada al cultivo del olivar, la promoción del aceite de oliva y materias relacionadas, considerando Terra Oleum el marco apropiado para la difusión de los progresos en la innovación y como medio de divulgación, sensibilización y formación. Igualmente, destaca la labor de este espacio en el desarrollo de programas destinados al sector educativo, con la finalidad de facilitar el acceso e incentivar el interés por la ciencia y su aplicación práctica en el ámbito escolar, así como transmitir el conocimiento mediante la participación directa del visitante a través de talleres, experimentos y prácticas.

La delegada territorial ha subrayado el papel “referente” de Terra Oleum en materia de “promoción de la innovación, sensibilización y formación en torno al olivar”, mientras que Juan Núñez ha señalado “el compromiso de Caja Rural con la sostenibilidad, la educación y el desarrollo del sector agroalimentario”. Igualmente, el presidente de Caja Rural de Jaén, ha remarcado que “con la firma de este convenio, se crea una alianza estratégica para la difusión del conocimiento científico-técnico sobre el olivar y el aceite de oliva, siendo fundamental el poder llegar a los más jóvenes en dicho sector”.

La Fundación del Olivar y Caja Rural de Jaén consideran clave el papel del museo como punto de encuentro entre productores, profesionales de la industria oleícola y la sociedad en general, fomentando una mejora continua del sector y el prestigio del aceite de oliva en el mercado nacional e internacional.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Ministro de Agricultura apuesta por precios rentables en el aceite. Segunda jornada de Expoliva. Julio Millán seguirá al frente del PSOE de la ciudad de Jaén. Reunión  Consejera Salud y el alcalde de Cazorla. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.