La Fundación del Olivar convoca la Segunda Edición del Premio de Oleoturismo Expoliva 2025


Con motivo de la celebración de EXPOLIVA 2025, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, la Fundación del Olivar, anuncia la apertura de la convocatoria para una nueva edición del Premio de Oleoturismo Expoliva 2025.

Foto-Oleoturismo.jpg

El Oleoturismo se ha convertido en los últimos años en una estrategia clave para la diversificación económica del sector olivarero, complementando la producción tradicional con actividades turísticas que ponen en valor la cultura y el patrimonio del aceite de oliva. Gracias a esta modalidad de turismo, visitantes de todo el mundo pueden conocer de cerca el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra, desde la recolección de la aceituna hasta su transformación en el producto final.

Además, el Oleoturismo contribuye al desarrollo sostenible y económico de las zonas rurales, promoviendo el empleo y fomentando la comercialización del aceite de oliva a través de experiencias únicas. Los turistas pueden disfrutar de actividades como degustaciones de diferentes variedades de aceite, visitas a olivares y almazaras, e incluso la participación en la cosecha de aceitunas.

Con el objetivo de reconocer y premiar a las empresas, personas e instituciones que han apostado por esta forma de turismo, la Fundación del Olivar lanza esta nueva edición del galardón. Hasta el 15 de abril de 2025, estará abierto el plazo para presentar candidaturas.

El jurado, designado por la Fundación del Olivar, estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en los sectores del turismo y del aceite de oliva. El ganador del Premio de Oleoturismo Expoliva 2025 recibirá el galardón en el marco de la ceremonia de entrega de los Premios Expoliva 2025, que se celebrará durante la feria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.