La Fundación del Olivar convoca la Segunda Edición del Premio de Oleoturismo Expoliva 2025


Con motivo de la celebración de EXPOLIVA 2025, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, la Fundación del Olivar, anuncia la apertura de la convocatoria para una nueva edición del Premio de Oleoturismo Expoliva 2025.

Foto-Oleoturismo.jpg

El Oleoturismo se ha convertido en los últimos años en una estrategia clave para la diversificación económica del sector olivarero, complementando la producción tradicional con actividades turísticas que ponen en valor la cultura y el patrimonio del aceite de oliva. Gracias a esta modalidad de turismo, visitantes de todo el mundo pueden conocer de cerca el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra, desde la recolección de la aceituna hasta su transformación en el producto final.

Además, el Oleoturismo contribuye al desarrollo sostenible y económico de las zonas rurales, promoviendo el empleo y fomentando la comercialización del aceite de oliva a través de experiencias únicas. Los turistas pueden disfrutar de actividades como degustaciones de diferentes variedades de aceite, visitas a olivares y almazaras, e incluso la participación en la cosecha de aceitunas.

Con el objetivo de reconocer y premiar a las empresas, personas e instituciones que han apostado por esta forma de turismo, la Fundación del Olivar lanza esta nueva edición del galardón. Hasta el 15 de abril de 2025, estará abierto el plazo para presentar candidaturas.

El jurado, designado por la Fundación del Olivar, estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en los sectores del turismo y del aceite de oliva. El ganador del Premio de Oleoturismo Expoliva 2025 recibirá el galardón en el marco de la ceremonia de entrega de los Premios Expoliva 2025, que se celebrará durante la feria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.