El presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez, y el párroco de la iglesia de San Esteban Protomártir de Santisteban del Puerto, Sergio De la Fuente, han suscrito el acuerdo entre ambas entidades para la restauración de la Tabla denominada El Juicio de San Esteban, ubicada en el Retablo Mayor del Santuario de Santa María del Collado.
Acompañando a Lupiáñez y De la Fuente también han estado presentes el restaurador encargado de ejecutar las labores de recuperación, Miguel Ángel Mercado, y el presidente de la Cofradía de la Santísima Virgen del Collado Coronada, Deogracias Serrano, así como la directora de la oficina de Caja Rural de Jaén en Santisteban del Puerto, Isabel María del Nido.
Lupiáñez ha remarcado que la recuperación del patrimonio “es uno de los firmes compromisos de nuestra Fundación con la provincia de Jaén para contribuir a la puesta en valor de recursos artísticos que pongan el valor la riqueza patrimonial de los municipios”.
La obra a restaurar, realizada en el siglo XVI, forma parte de una colección de tablas que reflejan la vida de San Esteban. Un conjunto que fue encargado por el Cardenal Esteban Gabriel Merino para su pueblo natal. En concreto, la pieza que se someterá a los trabajos de recuperación, atribuida a Pedro Ortega o al entorno de Julio de Aquiles, será la denominada El Juicio de San Esteban.
El estado de conservación de la tabla presenta suciedad acumulada, oscurecimiento de barnices, repintes, pérdidas de color, ampollas, fisuras de unión de tablas y pérdida de hidratación de la madera, tal y como ha explicado Miguel Ángel Mercado. El restaurador ha especificado el proceso de recuperación que se iniciará con una limpieza de la suciedad, eliminación de barnices y repintes para, posteriormente, pasar a una fase de estucado con la que reintegrar zonas con pérdida. Los siguientes pasos estarán enfocados a la fijación de la película pictórica y ampollas, rehidratación de la madera, así como los tratamientos de fijación entre tablas y la reintegración volumétrica de fisuras y cromática de pigmentos, para concluir con un barnizado final de protección.