La Fundación Caja Rural de Jaén presenta el proyecto de restauración de Santa María Magdalena de Mengíbar


La imagen de Santa María Magdalena, Patrona de Mengíbar, será sometida a un proceso de restauración con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén. Se trata de una escultura de madera tallada policromada, de mediados del siglo XX, obra del escultor malagueño José Navas Parejo.

Sta-Mª-Magdalena-Mengibar.jpg

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, ha participado en la presentación del proyecto de recuperación junto al párroco de la iglesia de San Pedro Apóstol de Mengíbar, Antonio Blanca. “Con esta actuación, continuamos apostando por la recuperación del amplio patrimonio de nuestra provincia, a lo que se suma su posterior puesta en valor para conocimiento de toda la ciudadanía jiennense “, ha valorado García-Lomas.

La escultura de Santa María Magdalena, que tiene unas dimensiones de 143x65x55 cm, es una imagen completa de bulto redondo, cuya cabeza pertenece a la anterior escultura, que fue destruida prácticamente al completo durante la Guerra Civil Española. “Es una imagen de gran devoción en el municipio, por lo que es de agradecer el apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén para su recuperación”, ha señalado el párroco de la iglesia de San Pedro Apóstol.

La intervención, que se prolongará aproximadamente durante cuatro meses, contempla la restauración de una escultura que “se encuentra en muy malas condiciones, con problemas importantes de movimiento de soporte y mala adhesión entre estratos”, ha explicado José Luis Ojeda.

El restaurador ha añadido que a esta situación se une “la pérdida de la policromía, así como los retoques de intervenciones anteriores, que ocultan el original, los cuales hay que retirar para recuperar la policromía primitiva. Además, hay numerosas faltas de policromía y preparación que necesitan ser estucadas, niveladas y reintegradas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Úbeda acoge el rodaje de la serie "Olivia" de las productoras Studio 60 y Womack, con, entre otros, Pablo Chiapella en el elenco. Escaparate y trampolín promocionales para la provincia. En Baeza, II Acampada Interclubes del Renacimiento de la Asociación de Campistas al Aire Libre de Jaén. Temas, con la ocupación del puente, para la edición del 10 de octubre de La Brújula del Turismo provincial.

Hablamos con Juan Corpas, director escénico y artístico de la compañía "Palco Lírico" que representa la obra "El Dúo de la Africana" en el Teatro "Infanta Leonor" este domingo

Emilio Sánchez Lozano, coach y consultor estratégico por nos ofrece consejos sobre cómo podemos rediseñar nuestras vidas y cómo recuperar la ilusión por la vida y el trabajo.