La Fundación Caja Rural de Jaén pone en marcha su convocatoria Rural Solidaria 2025


La Fundación Caja Rural de Jaén ha presentado la convocatoria Rural Solidaria 2025, una iniciativa que busca apoyar a las asociaciones de la provincia de Jaén que trabajan en los ámbitos de la discapacidad, la enfermedad crónica y las adicciones, con proyectos que contribuyen al bienestar y la integración de las personas afectadas por estas circunstancias.

Presentación Rural Solidaria 2025.jpg

El acto ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez, quien ha destacado que para la institución “es un placer apoyarnos en todas las asociaciones que realmente trabajan con personas mayores, personas con discapacidad o algún tipo de enfermedad en la provincia de Jaén¨. Junto a Lupiáñez, también ha participado el gerente de la Fundación, Luis Jesús García-Lomas, quien ha resaltado el fomento del empleo en personas o en grupos de exclusión como una de las novedades de esta nueva edición de Rural Solidaria. “Estamos comprometidos con todas las asociaciones, que son las que verdaderamente trabajan y ponen el empeño en ayudar a las personas a mejorar su situación¨.

Por su parte, el responsable del Área Social de la Fundación Caja Rural de Jaén, Javier Rueda, ha recalcado las pautas de la convocatoria, indicando que el plazo de solicitudes se extenderá del 8 al 31 de octubre. Las entidades solicitantes pueden tramitar sus solicitudes, así como consultar toda la información adicional, en la web fundacioncrj.es.

Durante la jornada se ha puesto de manifiesto el compromiso de la Fundación para apoyar aquellas propuestas del tejido asociativo que promuevan la mejora de la calidad de vida e integración social. Además, las personas asistentes han tenido la oportunidad de intercambiar experiencias durante una sesión de trabajo colaborativo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.