La Fundación Caja Rural de Jaén lleva su exposición ‘Educar para transformar’ a Arroyo del Ojanco


Arroyo del Ojanco acogerá la exposición ‘Educar para transformar’ de la Fundación Caja Rural de Jaén hasta el 8 de marzo. Una muestra que se ha inaugurado con la visita de los escolares del Centro de Educación Infantil y Primera ‘Francisco Vílchez’ de la localidad jiennense.

Exposición 'Educar para transformar' Arroyo del Ojanco (1).jpg

La exposición “da a conocer los valores que la educación aporta al ser humano, dándole herramientas para que pueda desarrollar su vida accediendo a empleos de mayor calidad, contribuyendo a la integración, reduciendo la pobreza y siendo, en definitiva, el arma más poderosa para ser dueños de nuestro destino”, ha subrayado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García Lomas.

Durante la inauguración de la muestra, que podrá visitarse en horario de 9:00 a 14:00 horas, el alcalde de Arroyo del Ojanco, José Berrio, ha manifestado su agradecimiento por contar con una serie de obras que “reflejan el compromiso que debemos tener para el fomento de una educación que impulse la construcción de una sociedad más igualitaria y sostenible”. 

Las imágenes que recoge la exposición ‘Educar para transformar’ pertenecen al XIV Certamen de Fotografía de la Fundación Caja Rural de Jaén. Una edición en la que el fundamento de este concurso estuvo alineado con la promoción del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, que lleva por título ‘Educación de Calidad’. Una iniciativa con la que se persigue concienciar sobre el poder de la educación como elemento clave para salir de la pobreza, tal y como señalan las Naciones Unidas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.