La Fundación Caja Rural de Jaén incorpora a su colección artística un grabado de Giovanni Benedetto Castiglione


La Fundación Caja Rural Jaén ha presentado el grabado titulado El descanso en la Huida a Egipto, obra de Giovanni Benedetto Castiglione (Génova, 23 de marzo de 1609 – Mantua, 5 de mayo de 1664), que se ha incorporado recientemente a su colección artística. Esta pieza, datada hacia 1647, permanecerá expuesta durante las próximas semanas en el Espacio La Rural.

grabado-castiglione.jpg

La creación del artista italiano, que tiene unas dimensiones de 194x205 mm, se suma a una colección “cada vez más grande y que, en un par de años, esperamos poder mostrar en una exposición, en la que se muestren principalmente grabados similares y otras de otros autores jiennenses contemporáneos”, ha explicado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas.

En esta representación de la huida a Egipto, la Sagrada Familia se muestra completamente humanizada dirigiendo la mirada a los pastores que se postran ante ella. Junto a la escena que ocurre bajo la sombra de una palmera, un revuelo de ángeles aprovecha el soporte para acompañar a la gloriosa familia. Éstos no están sobre nubes en el cielo, por lo que todo el conjunto es terrestre y mundano.

Se trata de un grabado “bastante escaso”, ha valorado el asesor artístico de la Fundación Caja Rural de Jaén, Fernando Carnicero, quien además ha añadido que “su autor es uno de los grandes artistas del Barroco italiano, que sobre todo destacó por el dibujo. Es un grabado original, ya que él mismo hizo las incisiones en la plancha. La pieza transmite un discurso muy interesante para el resto de la colección con esa idea de atraer a la vida más mundana la historia sagrada”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.