La Fundación Caja Rural de Jaén exhibe en el Castillo las obras de su XI Certamen de Fotografía


El Castillo de Torredonjimeno acoge hasta el próximo 6 de octubre las obras del
XI Certamen de Fotografía “Naturaleza y Economía” que organiza la Fundación Caja Rural de
Jaén.
La exposición, que se enmarca dentro del programa Otoño Cultural del Ayuntamiento
tosiriano,
fue inaugurada ayer con la participación del alcalde, Manolo Anguita, el gerente de la
fundación, Luis Jesús García-Lomas, y las ediles de Servicios Sociales y Cultura, Juana Mari
Escribano y Fátima Pegalajar, respectivamente.

XI Certamen de Fotografía 3.jpg


La muestra es fruto de una selección entre 217 fotografías de los 52 concursantes que, en su
totalidad o en parte, recorren distintas localidades de la provincia jiennense de manera
itinerante.


El regidor municipal ha agradecido a la Fundación la elección de Torredonjimeno como una de
las poblaciones donde se exhibirán estas obras. “Tenemos que reconocer la trayectoria de esta
entidad desde el punto de vista financiero, pero también su contribución a la dinamización de la
actividad sociocultural de la provincia”,
ha subrayado.

Mientras tanto, García-Lomas ha puesto el acento en la temática de la exposición, que inicia un
periplo de tres años abordando desde diferentes ópticas la naturaleza.
“Queremos sensibilizar
a la sociedad de situaciones que nos afectan y visibilizar el daño que se causa al entorno es
una de ellas”, ha explicado.


XI Certamen de Fotografía 3.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.