La Fundación Caja Rural de Jaén entrega los premios de su XVII Concurso de Fotografía


La Fundación Caja Rural de Jaén ha hecho entrega de los galardones que reconocen a los premiados de su Concurso de Fotografía, que en su decimoséptima edición ha enfocado su temática a la promoción del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11, que lleva por título Ciudades y comunidades sostenibles. Un acto que se ha celebrado en la sala Pintor Juan Esteban del Hospital de Santiago de Úbeda con la presencia del presidente de la Fundación, Patricio Lupiáñez, así como del gerente de la institución, Luis Jesús García-Lomas, y de la concejala de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Humanidad del Ayuntamiento de Úbeda, Elena Rodríguez.

premios-concurso-fotografia-fcrj.jpg

A través de las fotografías “pedimos a los fotógrafos que nos muestren cómo tenemos que construir esas ciudades sostenibles. Las imágenes de premiados y seleccionados intentan trasladarnos ese objetivo”, ha destacado Luis Jesús García Lomas. Unas fotografías que conforman la exposición con las imágenes ganadoras y una selección de las instantáneas participantes, que podrá visitarse en el Hospital de Santiago de Úbeda hasta el próximo 15 de diciembre. “Además, esta exposición visitará colegios de la provincia para trabajar esos Objetivos de Desarrollo Sostenible, puesto que es importante que menores y jóvenes conozcan su importancia”, ha añadido el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén.

En esta ocasión, el primer premio, dotado con 3.000€, ha sido para José Ramón Luna de la Ossa por su fotografía El patrimonio de lo natural. La obra titulada Ciudad reutilizable, de Alfonso David Acedo Panal, ha sido la imagen galardonada con el segundo premio de 2.000€. Por su parte, Jesús Áureo Marina Barba ha sido el fotógrafo que ha recibido el tercer premio de 1.000€, gracias a su fotografía titulada Ciudad60. Además, el jurado ha seleccionado la imagen Foto 3, de Eduard Francés Sanchís, para reconocerla con una mención de honor.

Elena Rodríguez ha valorado positivamente la oportunidad que supone para Úbeda acoger la gala de entrega de premios, así como la exposición Ciudades y Comunidades Sostenibles, en la que “podemos encontrar imágenes bellísimas que son inspiradoras para cumplir esos objetivos que tenemos que marcarnos todos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.