La Fundación Caja Rural de Jaén aporta una pieza en la muestra Revelaciones del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza


El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid ha inaugurado la exposición Revelaciones, en la que puede encontrarse la obra Tirada de dos cartas, de la artista granadina Marina Vargas, una pintura esmalte plateada sobre papel fabriano negro que resultó ganadora de la decimotercera edición del Premio de Artes Plásticas La Rural.

Expo-Thyssen-FCRJ.jpg

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y la responsable del Área Cultural de la Fundación, Pilar Rodrigo, han asistido a la apertura de esta muestra, que forma parte del ciclo Kora, con el que el museo propone dar visibilidad a trabajos realizados por mujeres artistas de la escena actual con una perspectiva de género. “Para nuestra institución es una gran satisfacción poder formar parte de esta exposición, al mismo tiempo que supone una responsabilidad para continuar manteniendo nuestra apuesta por el arte contemporáneo”, ha subrayado García-Lomas.

En palabras de Susana Blas, miembro del jurado del XIII Premio de Artes Plásticas La Rural, la artista granadina es una de las creadoras “más sobresalientes de su generación, y su trabajo, formalizado en escultura, pintura y dibujo, manifiesta una prodigiosa madurez”.

Para esta muestra, Marina Vargas (Granada, 1980) ha realizado un proyecto de investigación en torno al silenciamiento de las mujeres a lo largo de la historia, especialmente en relación a lo sagrado y lo espiritual, un tema que ya ha tratado en trabajos anteriores y cuyo objetivo ahora es revelar sus extensas aportaciones. A partir de la figura de María Magdalena, estudiada por teólogas feministas como Karen King (Universidad de Harvard), Cynthia Bourgeault (Universidad de Pensilvania) o Meggan Watterson (Universidad de Columbia), Vargas traza un recorrido que explora la figura de la mujer en la historia del arte, en la imaginería, pero también en el relato sagrado, a partir de su biografía y su experiencia personal, con una perspectiva actual que busca romper el silenciamiento por el que el sistema patriarcal las ha relegado a un segundo plano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.