La Fundación Caja Rural de Jaén acerca la ciencia a más de 3.900 escolares a través del teatro


El programa de teatro escolar impulsado por la Fundación Caja Rural de Jaén ha completado una nueva edición tras visitar nueve municipios de la provincia. Entre el 27 de enero y el 7 de febrero, la obra Misión Espacial ha promovido la divulgación científica a través de las artes escénicas entre más de 3.900 escolares de Linares, Vilches, La Carolina, Andújar, Arjona, Torredonjimeno, Orcera, Siles, Torres de Albanchez, Génave, Villarrodrigo, La Puerta de Segura, Segura de la Sierra, Alcalá la Real y Pegalajar.

teatro-escolar-fcrj-25_2.jpg

El espectáculo teatral, dirigido al alumnado de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria, se ha centrado en “ofrecer una forma alternativa de aprender ciencia fuera del aula. Niños y niñas han podido experimentar y conocer el proceso por el cual se producen, por ejemplo, algunas reacciones químicas, al mismo tiempo que han comprendido la importancia de la ciencia y su representación en el mundo real”, ha valorado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas.

A cargo de la compañía Ciencia Divertida, la obra Misión Espacial ha relatado las disparatadas ocurrencias de dos científicos que se encuentran explorando el espacio. Durante la actuación, el alumnado ha podido participar en los experimentos de la profesora Van der Graaf y de su ayudante Azufaifo, con los que han descubierto el modo de llegar a un planeta lejano. Una experiencia didáctica y divertida que ha fomentado la interacción continua con los menores para incentivar su proceso de aprendizaje.  

Las representaciones se han desarrollado desde el lunes 27 de enero, comenzando en Linares, y finalizando el 7 de febrero en Pegalajar. El martes 28 de enero, Misión Espacial visitaba Vilches, para posteriormente hacer parada en La Carolina (29 de enero). Las siguientes funciones de esta obra teatral fueron Andújar (31 de enero) y Arjona (3 de febrero). Torredonjimeno (4 de febrero), Orcera (5 de febrero), Alcalá la Real (6 de febrero) y Pegalajar han cerrado un ciclo teatral que regresará el próximo año con contenidos renovados y nuevas representaciones en diferentes municipios de la provincia de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.