La Fundación Atapuerca cede cuatro exposiciones al municipio de Bedmar


La Fundación Atapuercacederá temporalmente al Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez, en Jaén, cuatro exposiciones, dentro del marco de un convenio de colaboración para contribuir en la difusión de la evolución humana.

Fundación Atapuerca.jpg

'Arco iris de la evolución humana', 'Darwin y el nacimiento del evolucionismo', 'Arqueología en clave de género' y 'Sexo en piedra', son las cuatro exposiciones que la Fundación Atapuerca ha cedido al Ayuntamiento de Bedmar-Garcíez, y que inaugurarán el próximo 4 de abril de la mano de Eudald Carbonell.

El Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez tiene interés en dar contenido expositivo al nuevo Centro de Investigaciones Prehistóricas de Sierra Mágina (Paleomágina). Este edificio cuenta con amplios espacios que son idóneos para presentar exposiciones, además posee un laboratorio y una sala de conferencias. El espacio expositivo posee 500 metros cuadrados y está destinado a mostrar muestras sobre prehistoria y evolución humana, así como todos los temas que tengan relación con el medio natural y el ser humano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.