La Fundación Ageing Lab convoca el ‘I Premio de Investigación en Innovación Social, Luisa Martínez’


Ageing Lab, fundación andaluza y red internacional de expertos especializada en creación y transferencia de conocimiento en Envejecimiento, ha presentado su primer ‘Premio de Investigación en Innovación Social, Luisa Martínez’, una nueva convocatoria que nace con el fin de apoyar e impulsar iniciativas innovadoras desarrolladas por los profesionales de la intervención y de la investigación que trabajan conjuntamente para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

FOTO 2 De Izq. a dcha. Joaquín Guirado Molina, Luisa Martínez, Andrés Rodríguez, Alfonso José Valcárcel y Alfonso Cruz..jpg

En el acto de presentación, al que han asistido Mª Teresa Vega, Delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Jaén; Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén; Mª Eugenia Valdivielso, diputada de Igualdad y Bienestar Social, y Alfonso Cruz, presidente de la Fundación Ageing Lab, se ha querido rendir homenaje a la baezana Luisa Martínez, mujer emprendedora que da nombre a este premio. La andaluza, nacida en 1932 y reconocida con la Medalla al Mérito en el Trabajo, se ha convertido en una histórica figura del mundo de la gastronomía, a nivel nacional e internacional, por su difusión de la cocina tradicional y del aceite oliva virgen extra, así como por ser un ejemplo de conciliación de la vida laboral y familiar, anticipándose a su tiempo.

Con el ‘I Premio de Investigación en Innovación Social, Luisa Martínez’, la Fundación Ageing Lab, junto a las entidades patrocinadoras CaixaBank y Macrosad, en colaboración con la Agencia Andaluza de la Dependencia y la Diputación de Jaén, pretende apoyar e incentivar la labor de los profesionales que desarrollan aquellos proyectos que fomentan el Envejecimiento Activo y den respuesta al cambio demográfico que vive la sociedad actual.

El ‘I Premio de Investigación en Innovación Social, Luisa Martínez’ ofrece la oportunidad de desarrollar proyectos que puedan aportar respuestas integrales al fenómeno del Envejecimiento. En este sentido se han establecido dos categorías de reconocimientos: un primer premio dotado con 6.000 euros y un Accésit valorado en 2.000 euros.

Además, en ambas categorías la fundación Ageing Lab contribuirá con asesoramiento en el desarrollo del proyecto de investigación o innovación, recursos humanos, instalaciones y equipos y material fungible, así como la puesta en valor, promoción y divulgación de los resultados.

El plazo para presentar las iniciativas ha dado comienzo ya y finaliza el próximo 16 de febrero de 2018. La selección de proyectos, que puntuará especialmente aquellos en los que colaboren profesionales de los ámbitos académico y profesional, seña de identidad de Ageing Lab, se realizará tomando como base las iniciativas que estén relacionadas con líneas de investigación que fomentan la promoción de la autonomía, la prevención de la dependencia, los cuidados de corta y larga duración o las tecnologías de apoyo y empoderamiento digital, entre otros criterios.

Para poder participar se debe cumplimentar una solicitud, que se puede descargar en este enlace, y enviarse a la dirección de correo electrónico ageinlab@ageinglab.com. Tras la evaluación inicial de expertos y la selección final a cargo de una comisión designada para ello se llevarán a cabo los fallos de los proyectos seleccionados en cada una de las dos categorías, que se darán a conocer en abril de 2018.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

UPA y UGT apuestan por un convenio del campo regional. CSIF protesta ante la Junta de Andalucía por incumplimientos acuerdos. Presentado el Festival de Otoño. el Rector da a conocer programación cultural UJA. Premios de Turismo de Amdalucía. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la actualidad de la comarca de la Sierra Sur

Para los alcalaínos, la Iglesia de Consolación es su templo de referencia y allí se venera un buen número de imágenes religiosas, fundamentalmente de la Semana Santa. en una de ellas nos detenemos hoy, porque la Parroquia de Santa María La Mayor ha puesto en marcha su proceso de restauración, que está siguiendo Nono Vázquez.