La fuerte tormenta de granizo en Pozo Alcón causó ayer daños en viviendas y agricultura


El municipio jiennense de Pozo Alcón fue sorprendido ayer por una fuerte tormenta de granizo, del tamaño de una nuez, que duró quince minutos y ocasionó daños en numerosas viviendas y en el olivar.

granizo.jpg1.jpg

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) registró ayer el máximo de precipitación en 24 horas en el embalse de La Bolera de este municipio jiennense. Así el registro de su pluviómetro esta semana es de 20,1 litros por metro cuadrado después de que ayer anotara 17,1 que se suman a las últimas lluvias caídas.

La fuerte granizada provocó una situación caótica durante los quince minutos que duró produciendo daños en la agricultura y en edificios municipales, como el pabellón deportivo, donde se rompieron algunas claraboyas.

La lluvia descargada no afectó con la misma intensidad en otras localidades de las Sierras de la comarca de Cazorla, que se encontraban también en alerta amarilla por una nueva dana.

Así, según la estación de SUREMET, portal que tiene repartidas más de 40 estaciones de medición por la provincia, la Matea ha registrado 14,3 litros por metro cuadrado, en Cañada Hermosa y en Santiago-Pontones han caído 6,4 litros, mientras que en el Cortijo del Cañuelo, en Cazorla, han sido 2,2 litros y en Arjona se han recogido 2,9 litros.

Pese a estas últimas lluvias los pantanos de la cuenca del Guadalquivir han descendido situándose al 18 % de su capacidad.

Aunque el tiempo continuará con inestabilidad hasta la próxima semana, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no tiene previsto activar para este miércoles el aviso amarillo por riesgo de tormentas y no prevé precipitaciones en la provincia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director del centro de Paleomágina, Marcos Antonio Bernal, nos ha explicado los trabajos que desarrollan los 15 voluntarios y 3 técnicos que participan hasta el 31 de agosto en esta iniciativa que se desarrollan en la plaza de Armas y la entrada principal de la fortaleza medieval del municipio

Analizamos con Cristóbal Gallego, responsable del sector del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias en Andalucía, los últimos de comercialización de este producto. Además nos hacemos eco de las ayudas que concede la diputación provincial al sector agrario y ganadero de la provincia

Juan Carlos Abril, poeta y profesor de Literatura de la UGR nos ha contado los obejtivos de este curso que se celebra en esta semana en la sede "Antonio Machado"