La fortaleza de La Mota suma un nuevo itinerario entre la puerta nueva y la de la imagen


El alcalde y concejal de Patrimonio, Marino Aguilera, ha presentado junto con el técnico del área y arqueólogo municipal, Carlos Calvo, dos últimas iniciativas que la concejalía ha desarrollado con la Fortaleza de la Mota como protagonista. Se trata de la mejora y adecuación de un nuevo itinerario turístico en el entorno de la muralla del Gabán y la Puerta Nueva, y de la elaboración de documentación fotogramétrica y planimétrica de todo el conjunto monumental. 

fortaleza Mota.jpg

Dos nuevos recursos, que se incorporan “con el objetivo de ampliar el itinerario de visita, ofreciendo una visión diferente tanto del recinto amurallado, a los pies de los diferentes tramos de muralla de la zona sur, como de los arrabales. Así como mejorar el conocimiento y labor de divulgación de la Fortaleza de la Mota mediante la última tecnología que existe en cuanto a escaneado, como es la fotogrametría”, ha destacado el alcalde. 

De la documentación fotogramétrica y planimétrica se ha ocupado la empresa Dolabra, bajo la supervisión y coordinación del área de Patrimonio, “mediante un levantamiento aéreo georeferenciado de toda la antigua ciudad amurallada. La superficie documentada ronda las 13 hectáreas. El resultado ha sido la generación de un modelo fotogramétrico 3d al que se le han incluido diferentes llamadas interactivas para ofrecer información sobre la Fortaleza de la Mota. Junto a la perspectiva de mejora de la investigación, este modelo es un recurso didáctico muy útil para la divulgación, facilitando a golpe de clic, poder tener una visión real y exacta de todo el conjunto arqueológico a través de internet y que se irá incorporando poco a poco a las webs municipales”, ha explicado Calvo.

Paralelamente se han elaborado ortofotos y documentación planimétrica para mejorar en el conocimiento de los restos arqueológicos y arquitectónicos y poder plantear futuras actuaciones de investigación, recuperación y puesta en valor de la Mota.

En cuanto al nuevo itinerario, ya está listo para visitarse previa reserva, como se viene haciendo con la Ciudad Oculta. Se trata de un total de 400 metros, que parten desde la Puerta Nueva, en el sector oeste de la muralla y recorre la base del sistema defensivo de la ciudad, en su sector sur-suroeste. “Este nuevo recurso permitirá conocer el exterior y la base de la Torre de la Cárcel, accediendo al interior del arrabal amurallado de Santo Domingo a través de los restos de la Puerta Zayde. El itinerario finaliza junto a la zona de entrepuertas, accediendo a la Puerta de la Imagen a través del Postigo del Arrabal”, ha explicado Aguilera.

Para conocer dicho recurso, el área de Patrimonio ha organizado las jornadas de puertas abiertas “A los pies de las murallas”, que tendrán lugar entre el 24 y 26 de marzo, con dos pases cada día, a las 12:00 y a las 12:45 horas. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración de Santa Catalina, el próximo sábado 22 de noviembre, desde las 12 del mediodía en el Parque de la Victoria de Jáen, en el Paseo de las Bicicletas, se va a celebrar la Primera Sardinada Solidaria a beneficio de Manos Unidas. Lidia Casado, delegeda de MMUU en Jaén y Gabriel Díaz, presidente de la Asociación 18 de Octubre, nos ofrecen todos los detalles en Moviendo Montañas, espacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

Hoy visitamos el Mercado de San Francisco de Jaén, con la Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo, que dirige Isabel Cano-Cabellero, donde sus comercientes nos cuentan su experiencia: Verónica Toledano de 'Carnicería Toledano', 'Cookyart' y 'Restaurante Plaza Vieja', Pedro Ortega de 'La Despensa de Ortega', Francisco Algüacil de 'Frutos Macuto', Daniel Berrios de 'Martínez Berrios' ubicado en la zona de charcutería.

El Club Fuente del Rey se ha proclamado campéon de la liga andaluza de veteranos de la Federación Regional de Pádel. Hablamos con Rafa Montañés y también del 25N. La concejala Dulce Medina pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur.