La formación en hostelería como salida profesional de colectivos en riesgo de exclusión social


La Fundación Cruzcampo, en colaboración con diversas entidades sociales como Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, Cruz Roja, CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), Fundación Secretariado Gitano, Fundación Randstad (Andaluces Compartiendo) o Valencia Acoge impulsa programas de aprendizaje e inserción laboral gratuitos en el sector de la hostelería para contribuir a la mejora de la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión social.

Hostelería.png

En el año 2019, la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo ha formado a más de 100 alumnos en cursos hechos a medida de los diferentes colectivos principalmente personas con diversidad funcional, desempleados mayores de 45 años e inmigrantes. Grupos con dificultades para el empleo que consiguen una nueva capacitación para orientar su empleabilidad mediante la formación eminentemente práctica en sala y cocina.

En este escenario, en que el sector hostelero afianza su importante papel en el empleo, en el turismo y en la generación de riqueza en nuestro país, en la Fundación Cruzcampo apostamos por la hostelería como salida formativa y profesional y motor de empleo para fomentar la inclusión social de los colectivos más vulnerables. Para ello, colaboramos con proyectos integradores llevados a cabo por otras asociaciones y fundaciones que tienen el contacto directo con estas personas” afirma María Ángeles Rodríguez de Trujillo, directora de la Fundación Cruzcampo.

Este año, se han desarrollado una decena de cursos en los que se han impartido más de 1.500 horas de formación teórico-práctica en el sector hostelero de forma gratuita cuyo principal objetivo es la inserción laboral gracias a las oportunidades laborales que les ofrece la incorporación de los alumnos a prácticas profesionales en establecimientos de restauración de su comunidad.

En este sentido, Francisco López Aguado, director regional de Inserta Empleo en Andalucía, Ceuta y Melilla destaca a la Escuela de Hostelería de la Fundación Cruzcampo como “el mejor proveedor de formación en hostelería para cualificar profesionalmente a nuestros beneficiarios para enviarlos como candidatos a los diferentes empleadores dentro del sector de la hostelería y obtener así su inclusión laboral”. Inserta Empleo es la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, cofinanciada por el Fondo Social Europeo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....