La figura de Sebastián Martínez Domedel, pintor de la Corte de Felipe IV, protagoniza un nuevo libro del IEG


El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) ha editado un nuevo libro dentro de su colección Investigación, centrado en esta ocasión en la figura del pintor Sebastián Martínez Domedel, artista destacado dentro de la pintura barroca en la capital del Santo Reino que llegó a ser nombrado Pintor de la Corte de Felipe IV. La obra constituyó la tesis doctoral que Rafael Mantas Fernández defendió en la Universidad de Jaén, siendo reconocida con el Premio Extraordinario de Doctorado en la Sección de Arte y Humanidades y mereció posteriormente el Premio Cronista Alfredo Cazabán, que es lo que ha dado lugar a la presente publicación.

20210320 Libro Sebastián Martínez Domedel, vida y obra.jpg

El paso del tiempo ha sido injusto con este pintor, el más destacado del barroco en nuestra provincia, debido a las escasas noticias sobre su vida que nos han llegado hasta la actualidad”, apunta la vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del IEG, Francisca Medina, quien añade que “esta publicación ayudará a paliar esta anomalía, poniendo en valor su obra y recuperando la importancia de su figura”.

Medina apostilla que “gracias al apoyo que el IEG realiza en la promoción y difusión de la cultura e historia jiennense, ha visto la luz esta obra que devuelve el nombre de Sebastián Martínez Domedel al lugar que le corresponde, junto a los más ilustres maestros de la pintura andaluza del siglo XVII”, al que este estudio le ha brindado una segunda oportunidad, como remarca su autor en la introducción de la obra.

En esta línea, Adela Tarifa, consejera directora del Instituto de Estudios Giennenses, subraya que “en su época este artista logró un gran reconocimiento público, tuvo taller propio, trabajó para la Catedral de Jaén y fue nombrado Pintor de Corte de Felipe IV, entre otros méritos”. Sobre esta obra, Tarifa señala que “es un trabajo riguroso sobre la vida y obra de Martínez Domedel, en la que aborda el contexto histórico, fuentes y bibliografía sobre este pintor; su trayectoria vital, estilo artístico y un completo catálogo de su obra documentada; además de un excelente anexo documental (cien documentos), ilustraciones y un exhaustivo aparato crítico”, añade la consejera directora del IEG.

Esta publicación está estructurada en tres bloques: el primero contiene una aproximación al contexto histórico que le rodeó, junto a un análisis de su figura en la historiagrafía existente; en un bloque posterior se estudia la biografía del artista a partir de la información que se ha ido recabando de diferentes archivos; para finalizar, el autor ofrece un catálogo razonado de toda su obra documentada, nuevas atribuciones, creaciones citadas en las fuentes pero no localizadas y atribuciones rechazadas.

El autor de este libro, Rafael Mantas Fernández, es licenciado en Humanidades e Historia del Arte por la Universidad de Jaén (UJA) y ha sido docente en el Departamento de Didáctica de las Ciencias de dicha universidad y en Educación Secundaria Obligatoria. Ha participado en varios proyectos de investigación, entre los que destaca “50 años de artes plásticas en Jaén (1960-2010)”, cuyos resultados fueron publicados en 2016 por el IEG. Asimismo, ha trabajado en la elaboración de inventarios de bienes muebles de la Catedral de Jaén, la Diputación Provincial y la UJA. Sus líneas de investigación se centran en la pintura barroca jiennense y el arte contemporáneo. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos las noticias más destacadas con la participación de Manuela Millán de Diario Ideal y Jesús Mudarra de Jaenhoy.es

Esta semana ha comenzado a funcionar la plataforma 'Help App' que pone en contacto a personas mayores con personas que les ofrecen servicios o ayuda en todos los sectores. Nuria Cámara, una de las responsables del proyecto, nos explica el funcionamiento de esta original empresa que se preocupa por las personas mayores.

Estamos regalando dos entradas para la función "El Crédito", con Armando del Río y Pablo Carbonell este viernes en el Teatro Martínez Montañés. El polifacético líder de Toreros Muertos pasa hoy por Más de Uno Sierra Sur, que también se cita con la actualidad municipal y la semana del libro que arranca este viernes.