La fiesta medieval se consolida como un evento de excelencia en el verano alcalaíno


El área de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Alcalá la Real hace una valoración muy positiva de la Fiesta Medieval celebrada el pasado fin de semana. Destacan en cifras la afluencia de público que del 1 al 3 de agosto ha subido a la Fortaleza de la Mota, no sólo vecinos alcalaínos, también sumamos edición tras edición más turistas de zonas cercanas además de las personas que se alojan esos días en establecimientos hoteleros y deciden conocer nuestro monumento más emblemático aprovechando la celebración de la Fiesta Medieval señala Dolores Priego, técnico de Turismo.

Fiesta medieval.JPG

El evento registró una afluencia global de unas 5.500 personas, siendo el viernes y el sábado los días de mejor registro llegando a agotarse las entradas.

La significativa participación social y la amplia oferta de actividades, tanto para niños como para adultos, permite consolidar esta actividad como un referente en la agenda de los vecinos del municipio que representan el 81% de las visitas mientras que el 19% proceden de otras localidades cercanas.

Entre las novedades, el tren turístico que ha cubierto los desplazamientos desde San Antón hasta la plazoleta Carmen Juan Lovera, ha sido todo un éxito. El vistoso y atractivo pasacalles inaugural, que por primera vez se ha desarrollado en el Paseo de los Álamos y que contó con más de 170 personas, ha sido otro estreno muy aplaudido. A ello contribuyeron el grupo de recreación  y la batucada Treme Terra.

Por su parte, el concurso de disfraces ha contado con la participación de 5 asociaciones: Cofradía del Cristo de la Salud; Cofradía de Penitencia de Jesús en el Huerto y Mª Santísima de la Esperanza; Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias; Asociación Teatral Creando Ilusiones y Cofradía Virgen de las Angustias. Todas ellas han recibido 100€ por caracterizarse de época e inscribirse en la convocatoria. El premio a la agrupación más numerosa (250€) ha correspondido a la agrupación Creando Ilusiones, mientras que el reconocimiento a la mejor ataviada (250€) ha sido para la Hermandad del Cristo de la Salud.

En lo que respecta a la valoración del público, las 150 encuestas recibidas puntúan como excelente o muy buena la venta de entradas, tanto anticipada como en el punto de información de La Mota. La exposición de tiendas, la oferta gastronómica, la animación y los espectáculos reciben asimismo las calificaciones más altas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...