La Fiesta Medieval de Alcalá se presenta como una oferta turística de referencia en al provincia


Presentada por el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, la edil de Turismo, Empleo y Comercio, Eva Bermúdez y por Nono Vázquez, director de la obra teatral “El Cerco de Ben Zayde”.

Fiesta Medieval Alcalá la Real

Los objetivos de la fiesta, desgranados por el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, son “consolidar Jaén y Alcalá la Real como destino turístico de interior, impulsar el tejido productivo de los sectores turísticos de la localidad y promocionar la Ruta de Castillos y Batallas”. Hinojosa Hidalgo ha destacado que, por otro lado, la fiesta fomentará la gastronomía local y productos  autóctonos servidos por establecimientos de la localidad, impulsará la participación de las empresas locales de artesanía y animación en la producción del evento, la participación ciudadana, y de las entidades asociativas en la organización”.

En la fiesta tomarán parte las empresas locales de productos autóctonos Rincón de Paco, Kapadocia Kebab, El Córner, Churrería el Parque. Quesos Sierra Sur, Vinos Marcelino Serrano, La Despensa, Patatas Santa Ana, Chuches Merce, Tierra de Frontera, Grupo Sierra Sur, Panadería Sal y Azúcar.

Por un lado se sitúa la Plaza Alta, donde estará el rincón infantil, que contará con carrusel gratuito, ludoteca, talleres, campamentos, torneo infantil, talleres de circo, malabares, etc. Como segundo espacio destaca la Lonja y Bodega, que ofrece el aspecto relacionado con la restauración en la que se prioriza la representación de los productos locales y la oferta de recetas con sabor y estilo medieval. Como novedad habrá una tetería con dulces árabes y un taller de caligrafía. Se podrá disfrutar de espectáculos y dramatizaciones con personajes medievales. 

El tercero será el Espacio Zoco, dedicado a la oferta de productos o servicios de artesanía, hierbas y especies, abalorios, decoración u oficios antiguos. En ésta edición son 15 puestos los que acuden al evento para satisfacer el interés de los visitantes. En ésta ocasión acudirán puestos de venta de plantas medicinales, garrapiñadas, esparto, cuero, mimbre, juguetes de madera, cantería y talleres diferentes.

El cuarto espacio, será el reservado al Barrio Militar, donde habrá una exhibición de cetrería, paseo de ocas, peronio circus y la obra teatral el Cerco de Ben Zayde. La Torre del Homenaje acogerá el espectáculo de danza en 3 dimensiones, el video mapping y la danza vertical.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.