La Fiesta Medieval de Alcalá se presenta como una oferta turística de referencia en al provincia


Presentada por el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, la edil de Turismo, Empleo y Comercio, Eva Bermúdez y por Nono Vázquez, director de la obra teatral “El Cerco de Ben Zayde”.

Fiesta Medieval Alcalá la Real

Los objetivos de la fiesta, desgranados por el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, son “consolidar Jaén y Alcalá la Real como destino turístico de interior, impulsar el tejido productivo de los sectores turísticos de la localidad y promocionar la Ruta de Castillos y Batallas”. Hinojosa Hidalgo ha destacado que, por otro lado, la fiesta fomentará la gastronomía local y productos  autóctonos servidos por establecimientos de la localidad, impulsará la participación de las empresas locales de artesanía y animación en la producción del evento, la participación ciudadana, y de las entidades asociativas en la organización”.

En la fiesta tomarán parte las empresas locales de productos autóctonos Rincón de Paco, Kapadocia Kebab, El Córner, Churrería el Parque. Quesos Sierra Sur, Vinos Marcelino Serrano, La Despensa, Patatas Santa Ana, Chuches Merce, Tierra de Frontera, Grupo Sierra Sur, Panadería Sal y Azúcar.

Por un lado se sitúa la Plaza Alta, donde estará el rincón infantil, que contará con carrusel gratuito, ludoteca, talleres, campamentos, torneo infantil, talleres de circo, malabares, etc. Como segundo espacio destaca la Lonja y Bodega, que ofrece el aspecto relacionado con la restauración en la que se prioriza la representación de los productos locales y la oferta de recetas con sabor y estilo medieval. Como novedad habrá una tetería con dulces árabes y un taller de caligrafía. Se podrá disfrutar de espectáculos y dramatizaciones con personajes medievales. 

El tercero será el Espacio Zoco, dedicado a la oferta de productos o servicios de artesanía, hierbas y especies, abalorios, decoración u oficios antiguos. En ésta edición son 15 puestos los que acuden al evento para satisfacer el interés de los visitantes. En ésta ocasión acudirán puestos de venta de plantas medicinales, garrapiñadas, esparto, cuero, mimbre, juguetes de madera, cantería y talleres diferentes.

El cuarto espacio, será el reservado al Barrio Militar, donde habrá una exhibición de cetrería, paseo de ocas, peronio circus y la obra teatral el Cerco de Ben Zayde. La Torre del Homenaje acogerá el espectáculo de danza en 3 dimensiones, el video mapping y la danza vertical.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la jornada con Carmen Cobo, Ramón Calderón y Antonio González. Javier Pereda nos hablará de la concesión demanial del estadio y José Moreno y su Trinchera Azulilla nos acerca la actualidad del Linares Deportivo

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.