La Fiesta de la Aceituna de Martos congregará a 10.000 personas y rendirá homenaje al aceite y a los trabajadores del campo


La Fiesta de la Aceituna de Martos alcanza ya este año su trigésimo octava edición, en la que se espera congregar a unas 10.000 personas el 8 de diciembre en una jornada en la que se rendirá homenaje tanto al aceite de oliva como a los trabajadores del campo. Así lo han señalado el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, y el alcalde de Martos, Víctor Torres, que han presentado el programa de actividades de esta fiesta, con la que se pretende celebrar el inicio de la campaña oleícola.

Fiesta de la Aceituna de Martos.jpg

Esta conmemoración, en la que colabora la Diputación, llega “en una coyuntura especial para el aceite de oliva virgen extra jiennense, que vive una auténtica revolución por su apuesta por la calidad de los aceites tempranos que lideran ahora la imagen del aceite”, ha apuntado Fernández, que ha añadido que “son tiempos en los que cobra especial relevancia la cultura del olivar, a la que hay que sacarle aún más jugo”. Eso se lleva haciendo “desde hace 38 años en Martos, que se ha convertido en un lugar ineludible del oleoturismo provincial”, dado que esta fiesta “fue pionera y precursora de la labor promocional del AOVE que se hace ahora”, ha apostillado el diputado de Promoción y Turismo.

En esta línea, Manuel Fernández ha incidido en que “lo que ha conseguido esta celebración es atrapar el arraigo popular a través del pregón, la ofrenda floral y la degustación del tradicional hoyo con aceitunas y bacalao que tantos esperamos con ilusión y alegría”. Al respecto, Víctor Torres ha precisado que “este año hemos preparado unos 9.000 bolsas con estos ingredientes para que se repartan el 8 de diciembre”.

Esta es la actividad central de una festividad que también cuenta con otras propuestas como visitas a almazaras, eventos deportivos, culturales, etc. Con todas estas iniciativas se constituye un programa que “será especial porque este es el primer año que se celebra esta fiesta después de que fuera declarada el año pasado de interés turístico andaluz”, ha subrayado el alcalde marteño, quien ha recordado que “esta jornada se ha convertido en el día local de Martos, en el que rendimos homenaje a nuestras tradiciones y al papel principal del olivar”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.