La Feria del Libro de Linares ofrece numerosas actividades para todos los gustos con especial atención al público infantil


La concejala-delegada de Cultura del Ayuntamiento de Linares, Susana Ferrer, ha presentado la programación diseñada para la Feria del Libro 2024, una cita literaria que tendrá lugar del 14 al 23 de abril y que cuenta con “actividades para todos los gustos y públicos, aunque con el interés especial de difundir el hábito lector entre los más pequeños y también acercar la Biblioteca a la ciudadanía”. Así lo ha señalado en la presentación de las diferentes iniciativas, donde ha estado acompañada por el director de la Biblioteca Pública Municipal de Linares, Luis Rabaneda, y por Ramón Cerón, presidente de la Asociación Grupo Motero Linares, entidad con la que se ha colaborado para la organización de algunas de las propuestas.

20240318 - La Feria del Libro ofrece numerosas actividades para todos los gustos con especial atención al público infantil.JPG

Entre las principales actividades, la concejala ha indicado que habrá seis presentaciones de libros de autores nacionales de primer nivel, pero sobre todo se han reforzado las actividades infantiles. “Tendremos representaciones teatrales de cuentos clásicos, donde el propio alumnado de Primaria y Secundaria represente cuentos clásicos al alumnado de Infantil, y también habrá dos obras de títeres”. “El día 14 tendremos la Siembra de Libros, para lo cual contaremos con la colaboración del Grupo Motero de Linares, de tal manera que se distribuirán ejemplares de libros en diferentes puntos y en los barrios de la ciudad. Ese día habrá además un cuentacuentos por parte de los moteros en el patio de la Biblioteca Municipal”, ha detallado Susana Ferrer.

De otro lado, del 15 al 23 de abril, en colaboración con ACIL, tendrá lugar la iniciativa del escaparatismo literario, por lo que se colocarán vinilos con citas literarias en varias decenas de establecimientos comerciales, mientras que también se colocarán perchas con citas literarias en los asideros de los autobuses urbanos de Linares. La concejala de Cultura ha apuntado que este año volverá a llevarse a cabo la campaña solidaria ‘Hambre de cultura’, de tal manera que quien lo desee podrá realizar un intercambio de libros por alimentos no perecederos que destinarán a Cáritas. Por otra parte, los días 17 y 18, se llevará a cabo la representación ‘Cuentos del Mundo’ para los más pequeños, de la mano de la ONG Mundo Acoge, en el Teatro Cervantes. “Con esta actividad queremos poner en valor el incentivar el gusto por la lectura y difundir la interculturalidad”, ha manifestado Ferrer.

Otra propuesta destacada de la Feria del Libro será la lectura continuada de El Quijote, que comenzará el día 16 en la Biblioteca Pública Municipal, así como la lectura de dicha obra de Miguel de Cervantes por parte de alumnado de Secundaria, el día 23 de abril, en el Patio de Cristales del Palacio Municipal. “Otra novedad será la charla-conferencia que ofrecerá el día 20 Miquel Silvestre, escritor, motero y productor audiovisual, quien ha realizado muchas publicaciones donde se hace eco de sus apasionantes viajes. Hemos querido contar con esta actividad para que este autor nos cuente sus experiencias”, ha afirmado la edil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.