La Feria de San Antonio de Alcalá la Real sin casetas


El alcalde, Marino Aguilera y el concejal de Festejos, Juan Manuel Marchal, han presentado la Feria de San Antonio 2021, tras el parón de la pasada edición, que no pudo celebrarse por motivos de pandemia. Ahora, con una menor incidencia de contagios y tratando de volver poco a poco a la normalidad, el Ayuntamiento plantea una feria inédita, sin casetas ni orquestas, pero con atracciones y propuestas culturales, entre el 10 y el 20 de junio.

Feria Alcalá la Real.jpg

El alcalde, destaca que está claro que el actual contexto de pandemia marca todavía las pautas en esta fase de desescalada y, a pesar que la normativa de la Junta de Andalucía en el Nivel 2 en el que se encuentra Alcalá permite a los ayuntamientos gestionar de forma más flexible, queremos ser cautos y no retomar al cien por cien eventos de estas características. Todo se hará con limitaciones y bajo reserva, para evitar masificaciones y velar por la seguridad”.

Asimismo, Marino Aguilera ha indicado que esta feria tendrá dos componentes claros, uno destinado a jóvenes y público infantil en torno a un parque de atracciones ubicado en el Ferial y otro para público en general consistentes en propuestas culturales que se repartirán entre el Teatro Martínez Montañés y el Patio de SAFA”.

Por su parte, Juan Manuel Marchal ha subrayado que a pesar de que no será la feria a la que estamos acostumbrados, desde el área de Festejos estamos trabajando para poder hacer la mayoría de actos posibles aunque con limitaciones y previa reserva. Somos conscientes de la situación que vivimos y en todo momento vamos a estar con un ojo pendientes de la evolución de la pandemia, pero será una prueba para el desarrollo de la programación de verano, Etnosur, Festivales y de la Real Feria de San Mateo”.

Así, el Ferial se convertirá en un parque de atracciones del 10 al 20 de junio, con un horario de apertura de 18:00 a 00:00 horas en días laborables, ampliándose de 13:00 a 00:00 horas sábados y domingos. Desde el Ayuntamiento hemos querido ser sensibles con el colectivo de empresarios feriantes, uno de los más castigados por la pandemia. De hecho, a fin de ayudar a paliar el efecto del COVID-19 en este sector, aprobamos una bonificación del 50% de la tasa por ocupación de terrenos con puestos, barracas, casetas de venta y atracciones para el año 2021”.

Al mismo tiempo, nos gustaría que los principales beneficiarios de esta feria fuesen los más pequeños y sus familias, que desde la irrupción de la pandemia han sufrido la suspensión de varias actividades. Los niños han tenido que hacer frente a multitud de limitaciones, desde el cierre de columpios y parques infantiles hasta pasar un invierno con las ventanas abiertas en los colegios ha añadido el concejal.

La programación cultural, que se reparte entre el Teatro Martínez Montañés (con aforo para 200 personas) y el patio de SAFA (con aforo de 400 personas) para evitar que se puedan producir grandes aglomeraciones, oferta la siguiente agenda:

Jueves 10, El Gran Emigrante” con el humorista Manu Sánchez

A las 21:00 horas en el Teatro Martínez Montañés.

Precio único: 20€

Viernes 11, Top Talent” Espectáculo multidisciplinar para toda la familia, con cantantes, acróbatas aéreos, especialistas de fuego, equilibristas, bailarines... Cuenta con talentos contrastados en los mejores talent shows españoles y europeos (Got Talent de Tele5, La Voz de A3, Insuperables de TVE1 y el Circo del Sol).

A las 22:00 horas en el patio de SAFA.

Entrada: 5€ anticipada y 7€ en taquilla.

Sábado 12, concierto de José Manuel Soto. SA.FA. adulto

A las 22:00 horas en el patio de SAFA.

Entrada: 6€ anticipada y 8€ en taquilla.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Club de Marketing Jaén ha organizado una charla el jueves, 22 de mayo a las 18:30 horas, sobre Marketing y Turismo destino Jaén, en el bar la Maestra. Nos informa Helena Arjona, directora de Lagarto Tour.

El Paseo de las Bicicletas acogerá este domingo, 25 de mayo, entre las 11:30 y las 17:00 horas, la III Feria de la Solidaridad, organizada por la Coordinadora de Asociaciones para el Desarrollo con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial bajo el lema ‘Jaén por la Interculturalidad’

El director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, nos cuneta la programación que se desarrollará del 25 de junio al 4 de julio . Actividad patrocinada por la Caja Rural