La Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla celebrará unas jornadas de trabajo y asamblea extraordinaria en Jaén


El encuentro, que se celebra anualmente, ya ha pasado por otras provincias, según ha explicado el Banco de Alimentos jiennense, desde el que se ha añadido que reunirá a representantes de los once que hay en la comunidad andaluza así como los de las ciudades autónomas.

Banco de alimentos de Andalucía.jpg

"El fundamento de estas jornadas se encuentra en la posible mejora y el intercambio de experiencias para que la prestación social que los bancos realizan en las distintas provincias a través de las entidades benéficas asociadas sea cada vez más eficaz y de calidad", han comentado sobre su objetivo.

La ponencia 'Análisis del actual despilfarro de alimentos, sus consecuencias ambientales y sus posibilidades de mejora dentro del marco de los bancos de Alimentos', abrirá este encuentro. Estará a cargo de Héctor Barco, licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Pablo Olavide, doctorado actual en la Universidad de Deusto y mención de honor en el I Premio Ciudad de Sevilla al Desarrollo Sostenible.

La programación del día 9 se complementará con una mesa redonda con el título 'Recogida de mermas en superficies comerciales y la provisión de alimentos frescos', mientras que en la jornada siguiente tendrá lugar la presentación de conclusiones y la asamblea extraordinaria.

Todas las sesiones de trabajo tendrán lugar en Hotel Infanta Cristina de Jaén y, como complemento de las jornadas, los participantes podrán disfrutar de una visita cultural guiada por el casco antiguo de la ciudad en la tarde-noche del jueves.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.