La FAMP reconoce a la tecnológica InnovaSur por sus 15 años acompañando a los municipios andaluces en su transformación digital


InnovaSur ha sido galardonada en los Premios FAMP a la Gobernanza Local, organizados por la Federación Andaluza de Municipio y Provincias, en reconocimiento por el trabajo desarrollado a lo largo de los últimos 15 años en colaboración con las entidades locales para poner en marcha proyectos de transformación digital que mejoran la calidad de vida de las personas que viven en entornos rurales y pequeñas localidades.

Trabajadores Smart City de InnovaSur.jpg

Los Premios FAMP a la Gobernanza Local tienen como objetivo poner en valor el papel esencial que desempeñan los gobiernos locales para satisfacer las demandas sociales y fomentar el desarrollo económico de la ciudadanía. Este año celebran su primera edición, en la que InnovaSur ha quedado en segunda posición dentro de la quinta categoría, correspondiente al papel colaborativo de las empresas andaluzas con las corporaciones locales. Los galardones, por su parte, serán entregados mañana 20 de abril en el auditorio del edificio Caixaforum de Sevilla.

Juan José Prieto, CEO de la compañía, ha agradecido a la FAMP este reconocimiento a la trayectoria de la tecnológica declarando que “para nosotros este galardón es muy importante porque, desde que pusimos en marcha la compañía, hemos apostado por trabajar mano a mano con las corporaciones locales de menor tamaño, donde soluciones inteligentes como las que ofrecemos hubieran llegado mucho más tarde. De hecho, siempre hemos preferido utilizar el término de municipio inteligente en lugar de Smart City, porque es mucho más cercano al trabajo que realizamos”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.