La Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Experimentales de la UJA obtienen la acreditación institucional del Consejo de Universidades


La Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Jaén han obtenido la acreditación institucional del Consejo de Universidades, tras conseguir el informe favorable emitido por la Agencia Andaluza del Conocimiento y cumplir las condiciones y los requisitos establecidos en el Real Decreto 420/2015, de 29 de mayo, en el que se regula la acreditación institucional de centros de universidades públicas y privadas.

ujaen.jpg

La Vicerrectora de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas, Hikmate Abriouel, indica que además de otorgar mayor autonomía en el seguimiento y renovación de la acreditación de sus títulos, “este distintivo otorgado por el Consejo de Universidades viene a reafirmar el modelo de aseguramiento de la calidad de los títulos impartidos por la Universidad de Jaén, en concreto de estos dos centros que ahora obtienen esta acreditación institucional”.

Asimismo, la Vicerrectora de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas explica que esta acreditación institucional supone que todos los títulos universitarios oficiales impartidos por ambos centros incorporarán como fecha de renovación de la acreditación en el Registro de Universidades, Centros y Títulos la correspondiente a la resolución de acreditación institucional del Consejo de Universidades, con una vigencia de cinco años.

En la actualidad, la Universidad de Jaén es la segunda universidad andaluza que consigue la acreditación institucional de alguno de sus centros. A nivel nacional, solo una decena de universidades han conseguido obtener este distintivo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.