La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UJA convoca sus Premios de Fotografía, Poesía y Relato 2020


La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén tiene abierto hasta el próximo 12 de marzo el plazo de presentación de trabajos correspondiente a la la XXIV edición de sus Premios Facultad 2020, en sus tres modalidades de Fotografía, Poesía y Relato. A cada una de las mismas podrán concurrir estudiantes y demás miembros de la comunidad universitaria, así como las personas nacidas o residentes en la provincia de Jaén.

Cartel Premios Facultad 2020.jpg

En cada modalidad se establece un primer premio de 741 euros y un segundo de 300 euros, así como una acreditación y la publicación de las obras ganadoras. En la modalidad de Poesía, los trabajos deberán ser en verso, con tema y estilo libres. La extensión máxima del trabajo será de 100 versos en una o en varias composiciones y deberán ser inéditos y no haber sido galardonados. En Fotografía, éstas deberán ser en blanco y negro o color, con técnica, procedimiento y tamaño libre y con un máximo de 3 por autor; sólo se admitirán aquellas que vayan montadas sobre passe-partout de 40x50 centímetros, no pudiendo superar la fotografía el tamaño del soporte. Deberán ser inéditas. Por último, en Relato, el tema será libre y la extensión máxima del trabajo será de 10 folios DIN A-4 mecanografiados a doble espacio por una cara.

El plazo de entrega de trabajos finaliza a las 14 horas del día 12 de marzo. A los autores de los trabajos premiados les será comunicada la noticia, entregándose los premios durante el acto académico de celebración de la festividad de San Isidoro de Sevilla, patrono de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, el día 24 de abril.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.