La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UJA presenta un nuevo número de su Revista de Estudios Jurídicos (REJ)


La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén ha presentado el número 20/2020 de su Revista de Estudios Jurídicos (REJ), que recoge una selección de artículos y notas nacionales y extranjeras. Asimismo, una parte de la publicación comprende un foro de debate dedicado a realizar un análisis académico sobre el impacto originado por la COVID-19 desde la perspectiva de las distintas áreas de conocimiento que componen la Facultad, lo que un análisis riguroso de la pandemia.

Presentacion Revista de Estudios Jurídicos.jpg

El acto contó con las intervenciones del Delegado del Rector para la Fundación Universidad-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación, Juan Ramón Lanzas, y la Secretaria Académica de la Facultad de CC Sociales y Jurídicas, María Luisa Pérez. Además, intervinieron el director de la publicación, el catedrático emérito de la UJA Juan Manuel de Faramiñán, así como del director adjunto, el profesor Miguel Ángel Chamocho, el editor, el profesor Juan Navarro, y la secretaria de la publicación, la profesora Trinidad Vázquez.

La Revista de Estudios Jurídicos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UJA es una publicación que goza de un gran prestigio en el ámbito académico. Tiene una larga trayectoria, pues viene publicándose desde la propia creación de la Facultad, primero en versión papel, para adaptarse posteriormente al formato ‘online’ de acuerdo con los criterios generales de las publicaciones de la UJA. La Revista se enriquece con un equipo editorial que reúne a profesorado de la propia Facultad de CC Sociales y Jurídicas de la UJA, que realizan una labor de conexión académica con sus propias áreas y las líneas de especialización jurídicas que les avalan.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros