La exposición ‘Y tú, ¿qué sabes sobre los derechos humanos?’ comienza su gira en el IES Castillo de la Yedra de Cazorla


La delegada territorial de Educación, en funciones, Yolanda Caballero, ha inaugurado en el IES de Cazorla ‘Castillo de la Yedra’ junto al diputado de Empleo, Manuel Hueso, y Marcos Gutiérrez, patrono de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), la IV Exposición Itinerante Y tú, ¿qué sabes de los derechos humanos?, que surge del concurso provincial que organiza FIBGAR (Asociación pro derechos humanos y jurisdicción universal que impulsa Baltasar Garzón) en colaboración con la Consejería de Educación y la Diputación Provincial de Jaén. La exposición comienza su gira por los centros solicitantes hasta el próximo 21 de junio tras la celebración del V Concurso Provincial en el que participaron 30 centros de la provincia y al que se presentaron un total de 165 obras entre los carteles, fotografías, relatos cortos y cortometrajes.

Caballero-Expo FIBGAR.jpg

“Un 10 de diciembre como hoy en 1950 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos Humanos. Un día clave en el progreso de la humanidad que se vincula a la exposición a través de las creaciones del alumnado, que representan la implicación de los jóvenes en el mundo que los rodea. Un compromiso que se ha visto reflejado al batir este año el récord de participación en el concurso provincial. Fotografías, carteles, relatos y cortometrajes unen su fuerza para concienciar acerca de los derechos humanos a los jóvenes de los centros que reciben la exposición.” ha declarado Caballero.

Además, ha hecho hincapié en que la exposición tanto en su versión material como digital ha sido difundida por la Delegación a través de la Red de Escuelas Espacio de Paz en la que participan 245 centros de toda la provincia.

En cuanto al V Concurso Provincial, los 50 alumnos y alumnas premiados han profundizado en la materia a través de encuentros con expertos en Derechos Humanos, talleres participativos con ONG’s y actividades de ocio como conciertos, rutas de senderismo, deportes, avistamiento de aves. “El concurso y la exposición suponen una labor fundamental y transversal para trabajar los derechos humanos, un tema imprescindible en la educación en una época en la que se construyen tantos muros. Algunos de los títulos de sus trabajos sugieren muchísimo acerca de lo que preocupa a nuestros jóvenes. La pobreza infantil, el Derecho a una vivienda digna, la esclavitud. Temáticas que nos deberían hacer pensar a todos sobre el presente y el futuro que deseamos, y obras con las que el alumnado nos abre los ojos para concienciarnos a través de su mirada.” ha concluido la delegada de Educación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.