La exposición 'Pioneras informáticas: reconociendo las aportaciones de la mujer en la Ingeniería Informática' de la Universidad de Jaén puede visitarse en Arjona


La exposición 'Pioneras informáticas: reconociendo las aportaciones de la mujer en la Ingeniería Informática' de la Universidad de Jaén puede verse hasta el próximo 20 de diciembre en la Oficina Municipal de Turismo de Arjona.

foto1_expo_Pioneras_Informáticas_Arjona.jpg

La exposición fue inaugurada con la asistencia de la Directora del Secretariado de Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén, Manuela Ortega Ruiz, y del alcalde de Arjona, Juan Latorre, que estuvo acompañado por la concejala de Igualdad, Carmen Salas, la concejala de Cultura, Toñi Escabias, y el concejal de Turismo y Juventud, Manuel José Relaño.

En su intervención, Manuela Ortega indicó que la Universidad de Jaén, con este tipo de iniciativas, pretende llegar a todos los rincones de la provincia. De la misma manera, destacó la labor de los investigadores e investigadoras de la UJA para acercar la ciencia a toda la sociedad jiennense, y agradeció, en este caso, al equipo que realizó esta exposición su compromiso por la visibilización de las mujeres en la ciencia, agradeciendo igualmente la acogida del Ayuntamiento de Arjona a esta muestra. En este sentido, animó al Ayuntamiento del municipio a seguir contando con la Universidad de Jaén para la realización de actuaciones conjuntas.

Coordinada por el profesorado del Departamento de Informática de la UJA Lina García Cabrera (que realizó una visita guiada) y José Mª Serrano Chica, y la profesora del IES Auringis Irene Pedrosa García, esta exposición realiza un recorrido por la vida de 10 mujeres que, a lo largo de las pasadas décadas, han dejado una huella indeleble en la historia de la Informática. Todo ello, desde un punto de vista principalmente didáctico, divulgativo e interactivo, usando un enfoque artístico basado en la narrativa ilustrada, en forma de láminas biográficas individuales, donde se recogen anécdotas, hitos y momentos más relevantes en la vida de estas pioneras.

Esta exposición, resultado de la Convocatoria de Proyectos Culturales del Vicerrectorado de Cultura, cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén para su difusión y el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.