La exposición permanente del Museo Ibero debe seguir esperando


La Junta de Andalucía y el Gobierno siguen trabajando para dotar de una colección permanente al Museo Íbero de Jaén, aunque sin concretar fecha aún a falta de definir la figura administrativa que permita integrar las piezas de titularidad estatal. Una colección permanente, además, que es "condición sine qua non" para que este espacio pueda incorporarse a la red nacional de museos, un "propósito" que "sigue vivo".

Museo Ibero.jpg

Así se ha puesto de relieve hoy durante la visita que el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, han realizado al Museo Íbero, inaugurado en diciembre de 2017 con una exposición temporal.

Rodríguez ha dicho que están "muy comprometidos" con este espacio, que es de titularidad autonómica, y lo ha situado como "buen ejemplo de colaboración" institucional. Tras apuntar que "hay un gran plan museístico ya en marcha", ha señalado la intención de "vincularlo de una forma estrecha al Museo de Arqueología (Nacional) de Madrid" y crear "una gran zona museística" junto al Museo Provincial", centrado especialmente en Bellas Artes y "estrechamente hermanado" para ello con el Museo del Prado.

Preguntado por la integración del Museo Íbero en la red nacional, como comprometió su antecesor en el cargo, José Guirao, ha precisado que "ese es el punto de llegada, no el de partida", de modo que hay que dar pasos para tener un espacio "con las características, personalidad y fortalezas de un museo nacional"





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.