La exposición permanente del Museo Íbero de Jaén contará con 3.357 piezas organizadas en ocho áreas temáticas


El Museo íbero de Jaén sigue creciendo siete meses después de su apertura. El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha presentado hoy el plan museológico que ha elaborado la Junta para llenar de contenido las salas de exposición permanente de este espacio. El documento contempla que en Andalucía hay 9.194 fondos relacionados con la cultura íbera que deben formar parte de este museo. El 71 por ciento de ellos ya son titularidad de la Junta, mientras que el 29 por ciento restante son del Estado. Todos los fondos están en Andalucía y representan a las ocho provincias. 

Presentación museología Museo Íbero

En su intervención el consejero ha destacado que “estamos ante una colección excepcional, capaz de explicar los orígenes de la sociedad íbera, de darnos a conocer su cultura”. Además, ha explicado Vázquez, “será un espacio vivo” que irá recibiendo e incorporando las distintas piezas que se encuentren en las excavaciones arqueológicas en  Andalucía relacionadas con esta cultura.

“Estamos ante lo que será un museo único, un centro de referencia en conservación, investigación y difusión y puesta en valor del rico patrimonio íbero que atesora esta tierra”, ha añadido Miguel Ángel Vázquez.

En cuanto a las piezas que serán expuestas, la propuesta que recoge el plan museológico es que se muestren al visitante 3.357 obras, que se ubicarán en las salas diseñadas para la colección permanente. Por tanto, en la reserva del museo quedarán 5.837 fondos, que se custodiarán, conservarán adecuadamente y servirán como estudio científico profesional.

Las más de tres mil piezas propuestas para la exposición estarán distribuidas a lo largo de ocho áreas temáticas, que recorrerán los aspectos fundamentales de la cultura íbera: las ciudades, los santuarios, las necrópolis, la evolución social, religiosa y administrativa o la influencia de los romanos y la segunda Guerra Púnica





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Lorenzo Mollinedo , presidente del Club  nos habla del nuevo proyecto y de la temporada 25/26

El comercio de proximidad se viste de Halloween en esta recta final de octubre. Charlamos con el portavoz de la Unión de Empresarios y también con el alcalde de Castillo de Locubín. Su municipio ha accedido a 2 millones para inversiones en la convocatoria de los fondos E.D.I.L. y tiene proyecto para remozar buena parte de su callejero. Hoy en Más de Uno Sierra Sur.