La exposición “Miguel Hernández, a plena luz” inicia una ruta de dos años por 11 ciudades del mundo


La exposición “Miguel Hernández, a plena luz”, inicia esta semana una ruta que le llevará durante dos años a Sevilla, Granada, Elche, Dublín, Manchester, Nueva York, Chicago, Manila, Tolouse, París y Madrid. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha informado junto a la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, acerca de este recorrido itinerante de una muestra ligada a la conmemoración del 75º aniversario de la muerte del poeta y que visitaron en la ciudad de Jaén cerca de 6.000 personas. “El próximo 5 de abril abrirá sus puertas la exposición en la Casa de la Provincia de Sevilla donde permanecerá durante un mes. Será el punto de partida de una ruta que durante dos años va a llevar esta exposición hasta 11 ciudades, cuatro españolas y siete fuera de nuestro país”, ha destacado el presidente de la Administración provincial, quien ha subrayado que esta itinerancia “va a suponer una oportunidad en esa universalización de la figura de Miguel Hernández, un objetivo y compromiso que adquirimos la Diputación en 2012 cuando nos hicimos cargo de su legado”.

HERNANDEZ.jpg

Respecto al contenido de la exposición “Miguel Hernández, a plena luz”, el presidente de la Diputación ha recordado que “utiliza como sustrato principal las piezas del legado del poeta que se conservan en el Instituto de Estudios Giennenses. Fotografías, manuscritos, cartas, libros, entre otros objetos personales que jalonan un recorrido por 10 grandes bloques temáticos que nos ayudan a profundizar en Miguel Hernández. 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos de memoria y una conferencia que mañana trae Pura Sánchez sobre la represión de las mujeres en el franquismo a Capuchinos con la Asociación Memorialista. Estamos en Jaén por Industria y también con encuentro literario en Frailes y la planta de biogás, que sigue dando mucho que hablar, reunión plataforma y Ayuntamiento ayer.

Con Agustín Bravo analizamos asuntos de la actualidad y de la vida cortidiana con un toque desenfadado

Cumbre Mundial de Agencias de Viajes. El alcalde advierte que se pueden perder los fondos europeos del tranvía por incumplimiento de la Junta. Jaén Acoge recibe ayuda para poder dar alojamiento a 200 inmigrantes. El tráfico, el tiempo...