La exposición “Miguel Hernández, a plena luz” abre sus puertas en Toulouse hasta el 17 de noviembre


La exposición “Miguel Hernández, a plena luz” ha abierto sus puertas en Toulouse, donde se podrá visitar hasta el 17 de noviembre en la sede del Instituto Cervantes de esta localidad francesa. De esta forma, esta muestra dedicada a la figura y obra del poeta alicantino vuelve a recalar en Europa tras su paso por Manila, la capital de Filipinas, y próximamente se podrá ver en París y en Madrid. “La estancia en Toulouse de esta exposición forma parte de la gira internacional de esta muestra, que se ha podido ver Nueva York, Chicago y Dublín”, recuerda el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera.

Toulouse-1.jpg

“Miguel Hernández, a plena luz”, que está comisariada por Juan José Téllez y en la que han colaborado la Diputación de Jaén, la Junta de Andalucía, la Generalitat Valenciana y el Instituto Cervantes, hace un recorrido desde la infancia del poeta a su educación e influencias literarias, así como por su compromiso político y sus ocupaciones durante la Guerra Civil, su relación con la religión y su vida sentimental, su estancia en la cárcel y su muerte y desde ahí a la herencia literaria y social que ha dejado a través de su legado.

Antes de recalar en Toulouse y en Manila, esta muestra dedicada al poeta alicantino ha tenido también como paradas internacionales las ciudades de Manchester, Nueva York, Chicago y Dublín gracias a la colaboración del Instituto Cervantes, que la ha acogido en sus respectivas sedes en estas ciudades. Además, esta muestra ha estado presente en Jaén, Sevilla, Granada y Elche.

La apertura de esta exposición en Toulouse “ha incluido también el estreno del espectáculo músico teatral “Viento del Pueblo”, dedicado a la vida y obra de Hernández y que combina relatos en francés y poemas cantados en español”, ha señalado el diputado de Cultura y Deportes. En este espectáculo, el cantaor y guitarrista Vicente Pradal ha sido el encargado de encarnar al poeta alicantino, mientras que la actriz francesa Coraly Zahonero ha representado a su esposa, Josefina Manresa.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La feria de Castillo de Locubín espera la llegada este sábado de la gaditana Merche y hoy pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur. Muy musical el programa, porque también comienza el curso en la escuela de música de la Asociación Musical Pep Ventura y hablamos con su presidenta de esta iniciativa.

La Plataforma por la Conexión Ferroviaria de la Comarca de Madridejos y Consuegra presenta su propuesta que recortaría el tiempo de viaje entre Jaén y Madrid con la construcción del bypass en Mora-Alcázar de San Juan lo que beneficiaría a los municipios de la provincia por los que transcurre esta línea

Los recuerdos y la memoria algunos de los asuntos que repasamos en el inicio de una nueva entrega de nuestro magazine