La exposición 'La naturalidad en el dibujo' de Paco Montañés se puede ver en UJA


La sala de exposiciones de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge hasta enero la muestra 'La naturalidad en el dibujo', de Paco Montañés. Formada por 54 dibujos, representa "un caleidoscopio de la existencia humana".

fotonoticia_20241003170945_1920.jpg

Así lo ha indicado su comisario y catedrático emérito de Historia del Arte de la UJA, Pedro Galera, quien ha participado en la inauguración, junto al rector, Nicolás Ruiz; la vicerrectora de Cultura, Marta Torres; el alcalde de Alcalá la Real, Antonio Marino Aguilera, y el propio artista.

"Se trata de una muestra que cumple con los objetivos que nos hemos marcado en política cultural: contribuir a enriquecer aún más la vida cultural de la provincia y su ciudadanía, así como poner en valor nuestro patrimonio y creación artística, promocionando el enorme talento que hay en la provincia", ha afirmado Ruiz.

Tras asegurar que es "un lujo" acoger la exposición, se ha referido al pintor, natural de Alcalá la Real, como uno de los artistas españoles más consolidados en el panorama nacional.

"Paco Montañés se ha convertido en una referencia, un pintor con una producción artística de muchos quilates, un creador con un talento incuestionable, un maestro con una personalidad, estilo y sello propios", ha asegurado.

Por su parte, la vicerrectora de Cultura ha agradecido al autor que haya ofrecido y deje disfrutar de su "arte sereno, heredero de los maestros antiguos", con dibujos en los que atiende, "con admiración y respeto, a la armonía y a la belleza".

"Gracias por revelarnos y haber materializado tanta belleza, que podemos disfrutar, en esta sala, en calma, con pausa, en silencio en estos meses próximos", ha apostillado Torres.

Para el comisario de la exposición, los 54 dibujos que recoge representan un caleidoscopio de la existencia humana, empezando por la clásica reflexión de las edades del hombre, de la infancia a la vejez, siguiendo por la diferencia que hay de sexos, países o culturas, latiendo en cada una de las obras la vida y la emoción. Unas obras que reflejan la técnica calmada, serena, natural y delicada, así como la exquisitez y gran elaboración que caracterizan el trabajo del artista.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana