La exposición “Jaén, provincia transformada: 1979-2019”, repasa los 40 años de los ayuntamientos jiennenses democráticos


“Jaén, provincia transformada: 1979-2019. Cuarenta años de democracia” es el título de la exposición organizada por la Diputación de Jaén para repasar las cuatro décadas de ayuntamientos y  diputaciones democráticos y la evolución experimentada por la provincia en este periodo. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por miembros de la Corporación provincial, ha inaugurado esta exposición que podrá visitarse en el Palacio Provincial hasta el 28 de junio, y que a partir del mes de abril también será itinerante por las comarcas de la provincia. Concretamente, una versión de esta muestra viajará hasta Alcalá la Real, Andújar, Baeza, Cazorla, La Carolina, La Puerta de Segura, Linares, Martos, Santisteban del Puerto, Úbeda y Villacarrillo.

Exposición dipu.jpg

“La Diputación Provincial, con motivo del 40º aniversario de los ayuntamientos democráticos y en el marco de ese amplio programa de actividades que estamos desarrollando, hemos querido montar esta exposición gráfica que permita conocer qué supusieron aquellos años de transición, las primeras elecciones democráticas, la primera corporación provincial y ese importante cambio y transformación que se ha producido en la provincia que ha sido fruto, no solo de los alcaldes, alcaldesas, concejalas y concejales, sino que ha sido gracias a la implicación de todos los jiennenses, de los hombres y mujeres de esta tierra”, ha destacado Reyes antes de recorrer la exposición.

El trabajo realizado por el Instituto de Estudios Giennenses en la recopilación de fotografías, carteles, folletos, documentales, ha supuesto la incorporación de más de medio millón de imágenes a los fondos del propio instituto perteneciente a la Diputación Provincial. Una labor que se ha convertido en una exposición que ofrece un recorrido desde las primeras elecciones celebradas el 3 de abril de 1979 hasta las que se celebren el próximo mes de mayo, con cinco grandes bloques: El camino hacia la Democracia, en el que se repasan los primeros pasos de la Democracia, con los Pactos de la Moncloa, las primeras elecciones generales y la aprobación de la Constitución; Las elecciones municipales del 3 de abril de 1979, con datos de aquellos primeros comicios en la provincia de Jaén; la Diputación Provincial tras las elecciones, que recuerda la primera Corporación provincial formada tras estas elecciones; la Diputación, garante de la Autonomía Local, que ofrece un recorrido por las competencias de la Diputación, incidiendo en la coordinación de servicios municipales y la asistencia económica y técnica, especialmente a los municipios más pequeños; y una última sección titulada Jaén, 40 años después, que invita al espectador a realizar un viaje a lo largo de estas cuatro décadas, recogiendo qué han supuesto para la provincia unos gobiernos locales democráticos.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.