La exposición Jaén entre la Edad Media y la Modernidad abre sus puertas hasta el 11 de enero


La exposición Jaén entre la Edad Media y la Modernidad ya ha abierto sus puertas tras el acto de inauguración de una muestra en la que Fundación Caja Rural de Jaén y Ayuntamiento de Jaén han colaborado para dar a conocer la historia de la capital jiennense a través de diferentes documentos del Archivo Histórico Municipal.

Expo-1200.jpg

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, ha participado en la inauguración de esta exposición junto al alcalde de Jaén, Julio Millán, y la concejala de Cultura y Turismo, María Espejo. Junto a ellos también han asistido el deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez, el director general adjunto de Caja Rural de Jaén, Álvaro Martínez, y el doctor en Historia del Arte, Pedro Galera. Una muestra que pone en valor el trabajo de las instituciones para la conservación de estos documentos que “nos permiten conocer la historia de hace cinco siglos y mantener el legado patrimonial de Jaén”, ha destacado García-Lomas.

La exposición, que podrá visitarse en las instalaciones del Baño del Naranjo, permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 2026. El principal objetivo de esta exposición es precisamente dar a conocer a la ciudadanía una muestra de los más importantes documentos, y de mayor antigüedad, del valioso y rico patrimonio custodiado en el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Jaén.

El recorrido de la muestra arranca con la carta de confirmación de un privilegio de Enrique IV, datada en 1457, en la que se exime a los habitantes de Jaén de una serie de impuestos. Las personas que visiten esta exposición podrán encontrar un conjunto de provisiones y cédulas emanadas de la cancillería real y remitidas al concejo de Jaén para su organización y funcionamiento.

Francisco Juan Martínez Rojas ha expresado su satisfacción por tener la oportunidad de colaborar con una exposición que ayuda a “amar más a la ciudad a través de los documentos” destacando que “ahí están palpitando los personajes, la microhistoria, las costumbres, los imaginarios religiosos, políticos de la época”. De esta forma, ha dado la enhorabuena al Ayuntamiento y a la Fundación Caja Rural por permitir que muchas personas “puedan venir aquí a empaparse de una parte importante de la historia de nuestra ciudad”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro Onda Agraria de hoy hemos hablado de la presentación de la Asociación de Productores y Cooperativas en defensa del olivar tradicional y que espera poder representar a los agricultores de este tipo de olivar predominante en nuestra provincia. También nos hemos hecho eco de otra noticias del agro provincial.

Pablo Ramírez García, fundador, director y CEO de COEP FORMACIÓN, nos habla del centro de estudios profesionales con sede en la provincia de Jaén, que ofrece formación profesional y espera expandirse a otras regiones como Castilla-La Mancha.

En el Polígono Ave María de Andújar se ubica la fábrica 'Coloryn' de jamones y embutidos ibéricos, su responsable Paco Ibáñez nos informa de la evolución de esta empresa que abrió sus puertas hace 60 años y de la variedad de productos que comercializan de máxima calidad y 100% ibéricos.