La exposición "Familias no hay más que muchas" llega hasta Alcalá la Real


El Edificio Joven de Alcalá la Real acoge hasta el próximo 30 de junio la exposición fotográfica "Familias no hay más que muchas", que pretende sensibilizar sobre los distintos modelos familiares que existen.

Alcalá familias.jpg

El director general de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad de la Junta, Ángel Mora, ha estado en la inauguración de la muestra, junto a su autor, Sergio Padial, y el alcalde, Marino Aguilera.

Al acto han asistido también directores y representantes de los centros educativos alcalaínos, pues los "escolares van a tener la oportunidad de disfrutar de esta actividad extraescolar después de mucho tiempo sin poder hacer salidas de este tipo a causa de la pandemia".

Aguilera ha añadido que la exposición se enmarca dentro de un proyecto enfocado a la diversidad y la igualdad denominado "Todas las familias, todos los colores" que presentó el Ayuntamiento a la Junta de Andalucía y ha sido aprobado por la Consejería de Salud y Familias.

Por su parte, Mora ha destacado que "es la primera vez, después de 41 años de vida de la Junta, que el Gobierno andaluz apuesta por crear la primera Dirección general de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad". "Han sido valientes, como valiente está siendo el Ayuntamiento de Alcalá al apostar por estos programas y actividades que se abren a la sociedad y muestran su diversidad", ha dicho.

Además de visitar la exposición, abierta hasta el 30 de junio en el Edificio Joven, los escolares podrán trabajar sobre su temática a través de unos cuestionarios. Sergio Padial, que es también docente, ha hecho referencia a que "la escuela es un fiel reflejo de la sociedad, que se adapta a los cambios".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy declara el padre de acogida del bebe fallecido en el interior de un coche. PP denuncia ante el Defensor del Pueblo política discrecional de ayudas de la Diputación por parte del PSOE. La Junta convova ayudas al empleo personas con discapacidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones.