La ETAP de Las Copas mejora su sistema de tratamiento de vertidos con una inversión de Diputación de 218.000 euros


La Diputación de Jaén, a través del Consorcio de Aguas de La Loma, ha invertido más de 218.000 euros en la instalación de un nuevo sistema de tratamiento de vertidos de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Las Copas. El diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, ha visitado, junto a algunos de los alcaldes de los ayuntamientos atendidos desde esta estación, las obras ejecutadas en esta instalación que da servicio a 117.000 habitantes de 15 municipios - Villanueva del Arzobispo, Iznatoraf, Villacarrillo, Santo Tomé, Cazorla, Torreperogil, Sabiote, Úbeda, Jódar, Baeza, Rus, Canena, Lupión, Begijar, Torreblascopedro-. “La actuación que se ha llevado a cabo en la ETAP de Las Copas tiene como principal objetivo tratar los fangos para adecuar el vertido de agua de la instalación a parámetros aceptables para ser vertidos al cauce público”, ha explicado Cruz.

Agua Potable Las Copas.JPG

En concreto, se ha instalado un filtro prensa, se ha ejecutado la adecuación de la balsa de homogeneización y se han instalado nuevas bombas para tratar los vertidos que genera esta planta de tratamiento de agua potable que produce 24.000 metros cúbicos de agua al día, lo que supone un caudal de 260 litros por segundo.

Junto a esta instalación, el diputado de Servicios Municipales ha avanzado que en próximas fechas se ejecutarán otras actuaciones con el objetivo de mejorar la calidad del servicio del ciclo integral del agua en el sistema de aguas de La Loma. “Vamos a realizar mejoras en el abastecimiento de agua en alta desde Mogón a Santo Tomé, con una inversión de 750.000 euros; procederemos a la renovación de la tubería de la conducción en alta en el tramo que va desde Santo Tome hasta la pedanía ubetense de Solana de Torralba, donde invertiremos 961.000 euros; y se va a modificar el trazado de la red de abastecimiento en alta hasta el depósito de Ibros, con una inversión de 305.000 euros” ha detallado Bartolomé Cruz, quien subraya que “en total, en este primer semestre, se prevé una inversión de 2,5 millones de euros y son obras financiadas al 100% por la Diputación, con coste cero para los ayuntamientos”.

 

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.