La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social actuará en 12 zonas de 10 municipios de la provincia de Jaén. Estas son Polígono Puerta de Madrid en Andújar; Barrio Vistalegre-Profacio-Casas del Matadero en Beas de Segura; Viñas del Rey-Urbanización Penibética en La Carolina; San Vicente Paul-Antonio Díaz-La Magdalena y Polígono El Valle en la capital; El Cerro-La Zarzuela-San Antonio y Los Arrayanes-Barriola Esperanza en Linares; Villanueva del Arzobispo; Barrio Era Alta-Picón Hernández en Pozo Alcón; Paquita Torres-28 Febrero-Barrio del Pilar-Avenida Linares en Bailén; Guarromán; y La Alameda-Los Cerros en Úbeda.
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha informado en el Consejo de Gobierno de esta semana de la Orden por la que se convoca la concesión de subvenciones dirigidas a entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro para la cooperación en la implantación y el desarrollo de las Estrategias Locales de Intervención en zonas desfavorecidas en Andalucía, por un importe de más de 18,6 millones de euros para los ejercicios 2019 y 2020.
A nivel regional, el importe para cada uno de estos dos años es de 9.307.894 euros y el periodo de ejecución del proyecto para la presente convocatoria bienal comprenderá desde el 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020. Dicha convocatoria, en modalidad de concurrencia competitiva, tendrá como plazo de presentación de solicitudes 20 días hábiles a contar a partir del martes 12 de marzo, tras la publicación el lunes de dicha Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Las zonas en las que se actuará han sido seleccionadas teniendo en cuenta indicadores como la tasa de paro, la población inmigrante, el déficit en el uso de servicios públicos educativos y sanitarios y la existencia de problemas de seguridad y convivencia, entre otros.