La estación depuradora de Úbeda dará cobertura a más de 55.000 personas


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha hecho entrega al Ayuntamiento de Úbeda de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR), que ha contado con un presupuesto de más de 11 millones de euros y que dará cobertura a más de 55.000 personas.

DEPURADORA 02.jpg

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano; el director general de Infraestructuras del Agua, Sergio Arjona, y la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, han realizado una visita técnica a la misma después de la firma del acta. Allí han podido supervisar el funcionamiento de estas instalaciones, que son clave dentro del mandato del Gobierno de Andalucía para depurar todas las aguas residuales. Precisamente, en este sentido se avanza con firmeza en la construcción de estaciones de depuración que sirven para realizar un adecuado tratamiento de las aguas residuales y gestionar bien este recurso, ya que el agua se vuelve a introducir en el campo cerrando así su ciclo.

Sergio Arjona ha afirmado que “es un día importante para el municipio de Úbeda, ya que la Consejería ha entregado una obra tan importante como la depuradora de aguas”. Además, Arjona ha avanzado “el compromiso de la Junta con el municipio de Úbeda de continuar con la depuración en las aldeas vinculadas al municipio” pese a no estar expresamente recogido en el acuerdo inicial. “Nos ponemos en marcha para comenzar con los trámites para redactar los proyectos de construcción dentro del mandato que tenemos encomendado de depurar todas las aguas residuales de Andalucía”, ha concluido.

Con la entrega de la depuradora de aguas residuales al Ayuntamiento de Úbeda, la Consejería termina un proyecto que comenzó en 2011 y que es clave para la ciudadanía. Se trata de una obra que ha sido financiada con el canon autonómico de depuración.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.