La especialización marca la próxima edición de Jaén de Boda


Jaén de Boda, arranca el próximo viernes, en la que sin duda, se ha convertido en la edición más especializada en eventos  de todo tipo de cuántas hemos realizado hasta la fecha. Ferias Jaén celebra una año más una feria en la que el comercio provincial, las celebraciones de cualquier tipo, y las parejas que tienen previsto casarse en los próximos meses, son los protagonistas.

JAEN DE BODA.jpg

Jaén de Boda abandona su fecha habitual de febrero para realizarse en el mes de noviembre. Este cambio, por supuesto, ha sido consensuado con los expositores de la feria que ven en este cambio un aspecto muy positivo para sus ventas.  “Este cambio de fecha ha tenido como consecuencia directa que más del 40 % de la empresas de esta edición son de nueva incorporación destacando además que todas son del sector directamente relacionado con las bodas y las ceremonia, tales como catering, trajes de novia, comunión, salones para bodas…”, así lo ha manifestado Ángel Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén, durante la presentación del evento.

Mediante esta feria se pretende generar un gran volumen de negocio y riqueza en el comercio de la provincia, abarcando todas las empresas relacionadas con el hogar, menaje, restauración, moda… y todo cuanto guarda relación con el día de la boda o cualquier tipo de celebración.

“En Jaén de Boda participarán 90 empresas en las que nos encontramos, por un lado, a empresas relacionadas con la celebración de distintos eventos sociales, tales como bodas, bautizos o comuniones; y por otro, aquellas actividades económicas que complementan estos eventos, tales como agencias de viajes, floristerías, joyerías, tiendas de complementos y regalos…”, indicaba Vera.

 

Y añadía que, “el objetivo que nos proponemos no es otro que incentivar al empresariado del pequeño y mediano comercio, mejorar la competitividad de las empresas de la provincia, e incentivar el contacto con potenciales clientes en un mismo espacio y lugar”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.