La escuela taller "250 Aniversario", a la que la Junta destina 163.485 euros, forma y emplea a 15 jóvenes en La Carolina


La escuela taller "250 Aniversario" forma y emplea a quince jóvenes desempleados en La Carolina, que les especializará a lo largo de un año en electricidad y electrónica. La Junta destina 163.485 euros a este programa que combina teoría con formación práctica y que ejecuta el Ayuntamiento, que también aporta 52.700 euros. La Junta expedirá dos certificados de profesionalidad: uno en operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas (de nivel 1) y otro de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión (de nivel 2).

Escuela de trabajo de La Carolina

Así lo ha explicado la delegada territorial de Conocimiento y Empleo, María Paz del Moral, que visitaba  esta escuela taller, junto con la alcaldesa, Yolanda Reche, en la que se van a formar siete mujeres y ocho hombres. Comenzó a finales del pasado de diciembre, y finalizará en diciembre de este año. Del Moral ha destacado la idoneidad de la especialidad elegida por el Ayuntamiento para esta escuela taller, que apuesta por especializar a jóvenes en "un oficio con mucha proyección en el municipio, con muchas posibilidades de inserción laboral, tanto por cuenta ajena como para el autoempleo".

La Junta de Andalucía impulsa en esta edición 12 escuelas taller y 4 talleres de empleo en la provincia de Jaén a los que destina un total de 3,6 millones de euros (2,54 millones para las escuelas taller y 1,09 millones para los talleres de empleo). Los 16 programas de escuelas taller y talleres de empleo -que suman un total de 47 acciones formativas- se desarrollarán a lo largo de un año y expedirán todos certificados de profesionalidad, una sólida titulación con validez en todos los países de la Unión Europea (UE), y de hasta un nivel 3, un nivel cualificado.

Los 16 programas se desarrollarán en 13 municipios y serán gestionados por 14 entidades: la Diputación Provincial y los ayuntamientos (u organimos municipales) de Andújar, Arjona, Bailén, La Carolina, Castillo de Locubín, Cazorla, Jaén, Linares, Mengíbar, Torredelcampo, Úbeda, Vilches y Villacarrillo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.