La Escuela Politécnica Superior de Jaén (EPSJ) de la Universidad de Jaén ha acogido la celebración de la 3ª Conferencia Internacional Bioenergy, que ha reunido más de 30 investigadores de 4 continentes (Europa -España, Portugal, e Italia-, África, Asia –India- y América –Brasil-), con el objetivo de mostrar los resultados y experiencias de sus trabajos y proyectos de investigación relativos al campo de la biomasa, biochar, gasificación y la bioenergía aplicada a la industria agroalimentaria.
El congreso estuvo organizado por el Departamento de Ingeniería Gráfica Diseño y Proyectos, junto con el Grupo de investigación y el Grupo I+D TEP-985 I+D en ‘Ingeniería, Energía y Sostenibilidad’ (GIDIES), en colaboración con la IPP de Portalegre (Portugal), con el apoyo del Laboratorio de Integración, Planificación y Gestión energética del CEACTEMA de la UJA.
El acto inaugural contó con la intervención del Director de la EPSJ, Jorge Delgado García, que ha apoyado la iniciativa desde el centro acogiendo esta conferencia de carácter internacional, como muestra del aprovechamiento energético ligado a la descarbonización industrial, mediante el uso de los recursos biomásicos como fuente de energía verde renovable. En particular, en este encuentro internacional se ha tratado la cuestión de la valorización de residuos procedentes de los procesos industriales y agrícolas en la producción industrial del aceite de oliva.