La Escuela Politécnica Superior de Jaén acerca sus titulaciones a estudiantes de IES con sus talleres ‘Conoce la Ingeniería’


La Escuela Politécnica Superior de Jaén ha celebrado la decimoséptima edición de sus talleres divulgativos ‘Conoce la Ingeniería’, en el que han participado alrededor de 80 estudiantes de IES tanto de la capital jiennense como del resto de la provincia.

foto4_talleresEPSJ.jpg

Los talleres se realizaron en los laboratorios del Centro, donde el alumnado pudo entrar en contacto directo con los equipos y los métodos propios de las diferentes ramas de la Ingeniería moderna. En concreto, se organizaron en grupos reducidos de 15 estudiantes por taller. En este sentido, en esta edición se han ofertado un total de cinco talleres, a cargo de profesorado de las titulaciones de Grado impartidas en la EPSJ: “El laberinto de Zowi” (Ingeniería Informática), “Energía renovables” (Ingeniería Eléctrica), “Datos Geoespaciales, Cartografía y Satélites” (Ingeniería Geomática y Topografía), “Diseño y fabricación” (Ingeniería Mecánica) y “Robótica y Automática” (Ingeniería Electrónica Industrial).

“Muchos de estos alumnos están interesados en estudiar una ingeniería, pero no tienen claro cuál ni dónde, con lo que la iniciativa pretende mostrar de cerca los grados de Ingeniería que se imparten en nuestra Escuela”, asegura Francisco Javier Gallego, Director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén.

La celebración de los talleres se produjo coincidiendo con la organización de los Encuentros UJA, en los que la EPS de Jaén participó un año más y por los que han pasado 71 centros de la provincia. Durante su participación, la EPS de Jaén ha contado con un stand informativo, en el que tanto sus propios alumnos como los subdirectores del Centro informaron sobre la oferta de titulaciones. Además, ofrecieron charlas informativas sobre las salidas profesionales y la estructura de los títulos de Grado. Por último, se ofrecieron visitas a los laboratorios de la EPS de Jaén, en las que sus responsables pudieron realizar algunas demostraciones prácticas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.