La Escuela Hacienda La Laguna abre el plazo para presentar solicitudes para el próximo curso


La Escuela de Formación “Hacienda La Laguna” de la Junta de Andalucía  abre el plazo para presentar solicitudes para el próximo curso y permanecerá abierto hasta el 31 de mayo. El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Francisco Joaquín Martínez, ha presentado en Baeza la oferta de la Escuela para la temporada 2019-20, destacando que contempla un total de 22 acciones formativas “con mucha proyección de futuro, que suponen una alta y muy especializada formación adaptada a la demanda del mercado laboral provincial”.

Delegado Empleo.jpg

Estas acciones formativas son: Cocina, Dirección y producción en cocina, Pastelería, Repostería, Operaciones básicas de bar y cafetería, Servicios de restaurante, Sumillería, Supervisión y desarrollo de procesos de servicio en restauración, Protocolo en restauración, Gestión de departamentos de servicio en restauración, Recepción en alojamientos, Alojamiento rural, Operaciones básicas de pisos en alojamientos, Operaciones de fontanería y de calefación-climatización doméstica, e idiomas.

El delegado ha insistido en “la magnífica opción de formación de excelencia, la mejor puerta para acceder a un buen empleo” que supone este centro y ha recordado que el nivel de inserción de esta escuela supera el 80%, con un perfil del alumnado en el que destaca la elevada presencia de mujeres (en torno al 55%) y de jóvenes (63% menores de 30 años).

Entre las novedades, Martínez Garvín ha destacado la fuerte apuesta por Cocina, la especialidad más demandada, que este curso 2018-19 consta de un certificado de profesionalidad de nivel 2, y que para 2019-20 incorpora el nivel 3, el más elevado en esta titulación con validez en toda la Unión Europea. También se reforzará sumillería, muy demandada entre alumnado y empresas, que da un plus de especialización y distinción al alumnado. Así, pasa de ser un módulo a un certificado, también de nivel 3, y a su vez conforma un itinerario formativo. También la Escuela da un paso importante con Dirección y producción en cocina, que faculta a los que ya son cocineros para que puedan ejercer de jefes de cocina con una formación “extensa e intensa”.  No se quedan atrás especialidades sólidas y consolidadas en este centro como pastelería, servicios de sala, recepción hotelera, alojamiento rural, camarera de pisos y mantenimiento hotelero: “cruciales todas en el sector y fundamentales para avanzar hacia un turismo de calidad, donde a su vez tiene un papel fundamental y siempre imprescindible el idioma”.

De las 22 acciones formativas, 13 expiden certificado de profesionalidad (de nivel 1 a nivel 3) y 9 son módulos que, aunque no incluyen certificado, sí son obligatorios para obtenerlo y suponen una información complementaria de gran relevancia. Además, hay un total de seis itinerarios formativos (Cocina, Pastelería, Servicios de Sala, Sumillería, Recepción hotelera y Alojamiento rural), que prolongan la formación durante dos cursos y que suponen una más amplia y variada formación de excelencia, sumando diversos certificados y alcanzando el máximo nivel, el 3. El próximo curso habrá un centenar de plazas para nuevo alumnado, mientras que unos 25 alumnos que han iniciado un itinerario este curso, lo concluirán el que viene.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.